Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aspectos de mejora en los centros rurales

  • Autores: María López Olivares
  • Localización: Fòrum de Recerca, ISSN-e 1139-5486, Nº. 28 (XXVIII Jornades de Foment de la Investigació i de la Transferència en Ciències Humanes i Socials), 2023, págs. 124-127
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      El trabajo que se presenta es de modalidad investigadora, y la finalidad es la de dar respuesta a la siguiente hipótesis: ¿Cuáles son los aspectos que se deben mejorar en los centros de ámbito rural? La contextualización teórica se ha desarrollado a través de un estudio bibliográfico y el proceso se ha realizado por medio de una metodología cualitativa.

      La técnica empleada para la recogida de datos han sido los cuestionarios. Se cuenta con la muestra que está compuesta por maestros/as y estudiantes. En el caso de los estudiantes, se ha contado con la colaboración de aquellos que han realizado prácticas en centros rurales y estudiantes que van a realizar las prácticas en centros rurales; con la finalidad de conocer la percepción previa antes de adentrarse en el entorno rural. Y en lo que se refiere al equipo docente, se ha contado con maestras y maestros a nivel nacional, que han trabajado o actualmente trabajan en aulas multinivel o en aulas de centros rurales. El propósito es el de demostrar que la educación rural es importante y contiene grandes ventajas, pero existen varios aspectos para mejorar e incrementar así la calidad de la educación. Se ha analizado la experiencia y perspectiva de las personas que están día a día en un aula de entorno rural.

    • English

      The work presented here is a research project, and its purpose is to answer the following hypothesis: What are the aspects to be improved in rural centres? The theoretical contextualization has been developed through a bibliographic study and the process has been carried out by means of a qualitative methodology. The technique used for data collection was questionnaires. The sample is composed of teachers and students.

      In the case of the students, we have counted on the collaboration of those who have carried out practices in rural centres and students who are going to carry out practices in rural centres with the purpose of knowing the previous perception before entering the rural environment. As for the teaching staff, we have counted on teachers at the national level, who have worked or currently work in multilevel classrooms or in classrooms in rural centres. The purpose is to demonstrate that rural education is important and has great advantages, but there are several aspects to improve and increase the quality of education. Analysing the experience and perspective of the people who are in a rural classroom on a daily basis.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno