Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La atención Odontológica a Pacientes COVID-19 Positivo ¿Qué hacer ante una Urgencia?

  • Autores: Camila Boin-Bakit, Andrés Melián Rivas
  • Localización: International Journal of Odontostomatology, ISSN-e 0718-381X, ISSN 0718-3801, Vol. 14, Nº. 3, 2020, págs. 321-324
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Dental Care for COVID-19 Positive Patients. What to do in an Emergency?
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      RESUMEN: El pasado diciembre en China, se originó un brote de Neumonía producida por una nueva cepa viral de coronavirus o SARS-CoV-2, nunca antes vista en humanos, lo que despertó la atención en el mundo. Asimismo, el 30 de enero fue declarada una emergencia de salud pública de preocupación internacional por la OMS, marcando el inicio de una pandemia altamente patógena denominada ‘‘enfermedad por coronavirus del 2019 (COVID-19)’’ que se transmite de persona a persona por medio de secreciones respiratorias. Los principales síntomas que se presentan en los pacientes son: fiebre, tos, dolor de garganta, dificultad respiratoria, fatiga y malestar general; sin embargo existe un porcentaje de personas asintomáticas que representan un alto riesgo de contagio para los profesionales de la salud que trabajan en el área buco-nasal como lo son los cirujanos dentistas. En consecuencia, este estudio tiene como objetivo mostrar las medidas de protección que han sido exitosas en otros países para la atención de personas con COVID-19, de manera que los procedimientos sean realizados de una forma segura tanto para los pacientes como para el equipo de salud, evitando la propagación de la enfermedad.

    • English

      ABSTRACT: Last December in China, an outbreak of pneumonia caused by a new viral strain of coronavirus or SARSCoV-2, never seen in humans, originated, which aroused worldwide attention. Likewise, on January 30, a public health emergency of international concern was declared by the WHO, marking the start of a highly pathogenic pandemic called "2019 coronavirus disease (COVID-19)" that is transmitted from person to person by means of respiratory secretions. The main symptoms that appear in patients are fever, cough, sore throat, shortness of breath, fatigue and general malaise; However, there is a percentage of asymptomatic people who represent a high risk of contagion for health professionals who work in the airway and digestive tract, such as dentist. Consequently, this study aims to show the necessary protection measures so that the health team can intervene in patients diagnosed with COVID-19 safely, avoiding the spread of the disease.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno