Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Cuantificación de Cu, Pb, A s y Cd absorbidos por el “girasol” Helianthus annus L. (Asteraceae) presentes en suelos agrícolas contaminados por relaves mineros

  • Autores: Félix Huaranga Moreno, Eduardo Méndez García, Vito Quilcat León, Feliciano Bernui Paredes, Noé Costilla Sánchez, Félix Huaranga Arévalo
  • Localización: Revista del Museo de Historia Natural. Arnaldoa, ISSN-e 2413-3299, ISSN 1815-8242, Vol. 29, Nº. 1, 2022, págs. 119-136
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Quantification of Cu, Pb, As and Cd absorbed by the “sunflower” Helianthus annus L. (Asteraceae) present in agricultural soils contaminated by mining tailings
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La contaminación producida por la industria minera las que se almacenan en sistemas denominadas relaveras, así como el vertimiento directo hacia los ríos y posterior uso de los recursos hídricos en la agricultura, es una de las más peligrosas formas de afectar a los ecosistemas hídricos y agrícolas; por lo que en la presente investigación se trata de cuantificar la cantidad de Cu, Cd, Pb y As absorbidos por la raíz, tallo y hojas del girasol Helianthus annus L. (Asteraceae) utilizando suelos contaminados por material de relave proveniente de la zona de Samne.Se determinó la absorción de los metales pesados cobre, cadmio, plomo y arsenico presentes en muestras de suelo agrícola que contenía 25, 50, 75 y 100% de material de relave absorbidos por el girasol; siguiendo la metodología propuesta por Aquino et al.,1989.Los resultados encontrados, indican que los valores de la bioconcentración de los metales pesados Cu, Cd, Pb y As, siguieron la siguiente tendencia: Cu > As > Pb > Cd y que el efecto biorremediador fue mayor para el metal pesados cobre; así como la saturación drástica ocurrió a nivel de los metales cadmio y plomo, y que la raíz fue el órgano de la planta con mayor poder de fitorremediación.

    • English

      Pollution produced by the mining industry, which are stored in systems known as relaveras, as well as direct dumping into rivers and subsequent use of water resources in agriculture, is one of the most dangerous forms of affecting water and agricultural ecosystems ; So the present research tries to quantify the amount of Cu, Cd, Pb and As absorbed by the root, stem and leaves of the Helianthus annus L. (Asteraceae) sunflower using soils contaminated by tailings material from the Samne area. Absorption of the heavy metals copper, cadmium, lead and arsenic present in agricultural soil samples containing 25, 50, 75 and 100% of tailings absorbed by sunflower was determined; Following the methodology proposed by Aquino et al. 1989. The results showed that the bioconcentration values of the heavy metals Cu, Cd, Pb and As followed the following trend: Cu> As> Pb> Cd and that the bioremediation effect was higher for the copper heavy metal; As well as drastic saturation occurred at the level of cadmium and lead metals, and that the root was the organ of the plant with the greatest power of phytoremediation.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Perú

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno