Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Productividad de praderas mixtas bajo corte en Panamá.

Carlos M. Ortega, Miguel A. Avila

  • español

    Se estudió en el Centro Experimental de Gualaca, la producción de materia seca de la hierba Faragua [Hiparrhenia rufa (Ness) Stpaf] sola y combinada con las leguminosas Centro (Centrosema pubescens, Benth) y Kudzú Tropical [Pueraria phaseoloides (Roxb) Benth]. La siembra de las leguminosas en las parcelas de Faragua previamente establecida, se efectuó por medio de semilla gámica. La fertilización fue uniforme. El primer corte se efectuó a los 90 días después de la siembra y los cortes subsiguientes a intervalos de 60 días. La altura de corte en todos los casos fue de 0.15 m sobre el nivel del suelo. Se encontraron diferencias significativas (P<.01) entre años y entre praderas en cuanto a la producción de materia seca. Durante el primer año, el promedio de las 3 praderas fue de 28.43 t de MS/ha en comparación con 25.49 t de MS/ha durante el segundo año. La producción promedio de dos años en la pradera de Faragua sola (29.40 t/ha), no fue significativamente diferente de la producción de la pradera de Faragua + Kudzú 26.47 t/ha). Para áreas similares a la del presente estudio, se recomienda utilizar la asociación Faragua-Kudzú en lugar de la asociación Faragua- Centrosema, no solamente por su mayor producción de forrajes a través del año, sino también por su mayor resistencia a los ataques de insectos y enfermedades y una mejor distribución de su crecimiento durante la época seca.  

  • English

    Dry matter productions from Faragua grass (Hyparrhenia rufa Nees Stapf) alone and in association with leguminous (Centrosema pubescens, Benth) and Tropical Kudzu (Pueraria phaseoloides, Roxb Bet), was sudied at Gualaca Research Station. The sowing of leguminous in parcels of land with previously established Faragua was done by means of gamic seed. Fertilization was uniform. Ninety days after sowing, the first cut was made with subsequent cuts under a 60 days interval system. Cuts hights were 0.15 m above ground level. Significant differences in regards to dry matter production were found (P<.01) between years and fields. During year one, dry matter average production fo the 3 prairies was 28.43 ton/hectare compared 25.49 ton/hectare during year two. On Faragua prairie, the average production over a two year period was 29.40 ton/hectare showing no significant difference over a Faragua + Kudzu prairie (26.47 ton/hectare), but both averages were higher than that of a prairie of Faragua + Centrosema (20.61 ton/hectare). For areas similar to that of this study, Faragua + Kudzu association is recommended not only because of forrage production, but also because of its resistance to insects, disease, and a better growth distribution during the dry season. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus