Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Respuesta del cultivo de maíz a la aplicación de fósforo y azufre en la región de azuero, Panamá 1989-1992.

    1. [1] Instituto de Investigación Agropecuaria de Panamá.
  • Localización: Ciencia Agropecuaria, ISSN-e 2414-3278, Nº. 8, 1995, págs. 193-214
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The corn response to the application of phosphorus and sulfur in the region of azuero, Panama. 1989-1992.
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Durante los últimos cuatro años se han realizado en la región de Azuero, Panamá, 39 ensayos exploratorios de maíz, para observar la respuesta del fósforo, variando fuentes, métodos de aplicación y dosis. Además, se evaluó la respuesta de la aplicación de azufre. El diseño experimental usado fue el de bloques completos al azar con tres repeticiones. Los tratamientos evaluados consistieron de tres fuentes de fósforo (roca fosfórica, súper fosfato triple y fórmula), dos métodos de aplicación (chuzo y voleo) y diferentes dosis de aplicación de fósforo. Se incluyeron otros tratamientos para evaluar el efecto de combinar el yeso con el fósforo, juntos en una misma banda, y la respuesta de la aplicación de azufre. La ganancia promedio en rendimiento, calculada a través de los 11 experimentos del ciclo A, utilizando 30, 60 y 90 kg de P2O5/ha fue de 0.52 ± 0.64, 0.79 ± 0.81, 0.48 ± 0.55 t/ha, respectivamente. En los ciclos B y C, las ganancias de la aplicación del fósforo fueron menores que en el ciclo A. Analizando la respuesta del P en los ensayos nacionales se observó que la mayoría es positiva en todos los niveles evaluados, lo que comprueba que el cultivo responde a la aplicación de este elemento. La respuesta al P usando como fuente la RF fue superada por el SFT en el primer ciclo de evaluación (Ciclo A), mientras que en el Ciclo B ocurre lo contrario, la RF supera al SFT en la mayoría de las localidades. La aplicación del fósforo junto con el yeso en una misma banda no fue significativa en el Ciclo A, en comparación con la aplicación de ambos elementos por separado. En el tercer ciclo (Ciclo C), se observó los beneficios de aplicar el yeso y el fósforo juntos en una misma banda. Se encontró que la ganancia promedio de aplicarlos juntos fue de 0.289 ± 0.346 t/ha. La respuesta a la aplicación de S en general, es de pequeña magnitud, pero consistente (menor de 0.5 t/ha), y fue significativa. En los tres años (1989-1991) se encontró respuesta positiva en 8 de las 11 localidades. El 82, 91 y 100% de los ensayos mostraron respuestas físicas o positivas en rendimiento a las aplicaciones de 30, 60 y 90 kg/ha utilizando como fuente el SFT, respectivamente, mientras que la proporción de respuesta económica fue de 64, 73 y 37% a las mismas dosis.  

    • English

      During the last four years, it has been realized in the Regional of Azuero in Panamá, 39 exploratory trials in corn, to observe the response to the phosphorus changing sources, methods of application and dose. Moreover, the response of the application of sulfur was evaluated. The experimental design used was of completed blocks at random with three repetitions. The treatments evaluated consisted of three sources of phosphorus (phosphoric rock, super phosphate triple and formula), two methods of application (strike and sow) and different dose of application of phosphorus. Other treatments were included to evaluate the effect of combining together the paster with the phosphorus in the same band and the response of the application of sulfur. The average gain in output calculated through the 11 experiments of the Cycle A, using 30, 60 and 90 kg P2O5/ha was of 0.52 ± 0.64, 0.79 ± 0.81 and 0.48 ± 0.55 T/ha, respectively. In Cycle B and C, the gains of the application of phosphorus were less than in the first cycle. Analysing the response of the P in the national trials (Figure 2), it was observed that the mayority is positive in all the levels evaluated, so this probes that the crop responds to the application of this element. The response to P using as sourse the RF was surpassed by the SFT in the first cycle of evaluation (Cycle A). In the Cycle B, it was observed that the tendency of the responses was the contrary, the RF surpasses of the SFT in the mayority of the localities. The application of the phosphorus together with the plaster in the same band was not significant in the Cycle A, in comparation with the application of both elements per separated. In the third cycle (Cycle C), it was observed the benefits of applying together the plaster and the phosphorus in the same band. It was found that the average gain of applyingt hem together was of 0.289 ± 0.346 T/ha. In general, the response to the application of S is of small magnitude but consistent (less than 0.5 T/ha), which was significan. In the three years (1989-1991), it was found positive response in 8 of the 11 localities. The 82.91 and 100% of the trials showed positive or physical responses in the output to the applications of 30, 60 and 90 kg/ha using as source the SFT, respectively, while the proportion of economical responses was 64, 73 and 37 to the same dose. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno