Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Evaluación del sistema asocio y/o rotación del maíz y canavalia en dos epocas de siembra. Panamá, 1993-1994.

Román Gordón-Mendoza, Jorge Franco, Nivaldo De Gracia, Adys De Herrera, Andrés González Huerta

  • español

    Se realizó un experimento durante dos años consecutivos, en dos localidades de Panamá. En los mismos se evaluaron diferentes arreglos y rotaciones del maíz (Zea mays L.) y la canavalia (Canavalia ensiformis Jacq.). El objetivo fue cuantificar y caracterizar las diferencias en producción de un sistema en asocio y en monocultivo, además, determinar el efecto residual de la siembra de la canavalia en el rendimiento de maíz de segunda coa. La canavalia se sembró en medio de los surcos de maíz en surcos continuos (SC) y surcos alternos (SA) de manera simultánea a la siembra del maíz. La población teórica de canavalia fue de 2.2 y 4.4 plantas/m2, para las siembras en SA y SC, respectivamente. El maíz fue sembrado a 90 cm entre plantas y 50 cm entre golpes, para obtener una densidad promedio de 4.4 plantas/m2. La siembra de la primera época fue abonada con 136 kg de 15-30-8/ha más 136 kg de urea/ha. En las siguientes siembras todos los tratamientos recibieron abono completo al momento de la siembra, con excepción del testigo del agricultor que recibió la segunda aplicación de urea. Los resultados obtenidos indican que el rendimiento de grano no es afectado por la asociación de la canavalia. La producción de materia seca de la canavalia fue mayor en las parcelas de monocultivo en la primera coa, seguidos por las parcelas en surcos continuos y surcos alternos. Se observó un efecto residual positivo al dejar los residuos de canavalia de una época de siembra a la otra.

  • English

    During two consecutive years, in an experiment in two Panama localities, was evaluated different arrangements and rotations corn and canavalia. The objective was to quantify and characterize the differences in production of association and no association system, also determine residual effect of the sowing of the canavalia in the corn yield of second planting date. The canavalia was planting in the middle of the corn lines in continuos rows (CR) and alternate rows (AR) of simultaneous way to the sowing of thr corn. The theoretical population for canavalia was of 2.2 and 4.4 plants/m2, for planting in AR and CR, respectively. The corn was cultivated field to 90 cm between rows and 50 cm between blows, to obtain an average density from 4.4 plants/m2. The sowing of the first planting dates was fertilized with 136 kg/ha of 15-30-8 plus 136 kg of urea/ha. In the following sows all the treatments received complete fertilization to the moment of the sowing, except of the farmer treatment that received the second application of urea. The experimental resulkts indicated that the asociation of the canavalia does not affect the grain yield. The dry matter production of the canavalia was greater in the plots of monocultivation in the first planting date, followed by the plots in continuous rows and alternate rows. It vas observed a positive residual effect to let the residues of canavalia of one harvest time to another. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus