Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Efectividad de insecticidas de origen biológico para el control de áfidos y moscas blancas en melón. Los santos, Panamá. 2002.

Román Gordón-Mendoza, Jorge Franco, Andrés González Huerta

  • español

    Las plagas han sido uno de los principales problemas del cultivo de melón; tanto es así, que se ha incrementado el uso de insecticidas. Como consecuencia, cada año se agudizan los problemas en el control de áfidos (Aphis gossypii) y mosca blanca (Bemisia tabaci). Se estableció un ensayo con el objetivo de evaluar productos que posean la característica de ser inocuos a los organismos benéficos y de baja persistencia en el medio ambiente. Se utilizó un diseño de Bloques Completos al Azar con cuatro repeticiones. Los tratamientos evaluados fueron Metasav (Metharrizium anisopliae), Biocrack (extracto a base de ajo), imidacloprid (testigo químico) y un testigo sin control de insectos. Se aplicó tres veces el imidacloprid (2, 27 y 39 ddt) y siete veces los tratamientos Metasav y Biocrack. Se realizó un muestreo de insectos durante todo el ensayo, para determinar la población de éstos y la efectividad de los tratamientos. Las variables medidas fueron: rendimiento de la fruta, plantas y frutos cosechados, frutos por planta y población de áfidos y mosca blanca. A estas últimas dos variables se le realizó la transformación de la raíz cuadrada más un medio para normalizar los datos. El análisis estadístico del muestreo de áfidos indicó diferencias altamente significativas a partir del muestreo del 22 de febrero (20 ddt). El Metasav mantuvo buen control de esta plaga, mientras que el Biocrack disminuyó su efectividad a partir del muestreo del 8 de marzo. En cuanto al control de mosca blanca se observó la misma respuesta que la encontrada con los áfidos. El mayor rendimiento de fruto se obtuvo con el tratamiento de imidacloprid con 42.83 t/ha, seguidos por los tratamientos Metasav (31.36 t/ha) y Biocrack (23.33 t/ha). El tratamiento testigo fue el más bajo, debido a la muerte de las plantas por ataque de áfidos.

  • English

    Insect pests are one of melon's major economic constraints, to the point that insecticide applications have been increased. As a result, problems with aphids (Aphis gossypii) and white fly (Bemisia tabaci) are intensified yearly. An experiment was done to evaluate products harmless to beneficial organisms and with low persistence on the environment. A Completely Randomized Block Design with four repetitions was applied. Treatments to be evaluated were Metasav (Metharrizium anisopliae), Biocrack (garlic based extract), imidacloprid (chemical control) and a Check without pests control. Three imidacloprid applications (2, 27 and 39 dat) and seven Metasav and Biocrack applications were tested. Sampling was done to estimate pests populations and to assess biological efficacy of treatments. Evaluated variables were: yield of fruits, plants and fruits harvested, fruits per plant and aphid and white fly populations. Square root transformation was applied to aphid and white fly populations. Statistical analysis of aphid population revealed highly significant differences (P<0.01) starting from samples taken on february 22 (20 dat). Metasav showed good aphid control while Biocrack's effectivity was reduced, starting from march 8 sampling. Same results were found for white fly. Highest yield, 42.83 t/ha, was obtained with imidacloprid, followed by Metasav (31.36 t/ha) and Biocrack (23.33 t/ha) treatments. Lowest yield was the result of no pest control by elimination of plants due to aphid attack.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus