Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Bioproductos para el manejo de la sigatoka negra en plantaciones de plátano, var. Curaré enano

    1. [1] Instituto de Investigación Agropecuaria de Panamá.
  • Localización: Ciencia Agropecuaria, ISSN-e 2414-3278, Nº. 21, 2013, págs. 90-103
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Bioproducts to control black sigatoka in plantain plantations, var. Curare enano
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Con el objetivo de evaluar bioproductos para el control de la sigatoka negra en plátano, se implementó un ensayo en la localidad de Divalá, Alanje, provincia de Chiriquí, Panamá, durante el periodo comprendido de enero a diciembre de 2006. Se utilizó el diseño experimental de parcelas divididas, dispuesto en campo en Bloques Completos al Azar, con tres repeticiones. La parcela principal la constituyó los tipos de semillas, cormos y vitroplántulas, más la protección de las raíces con los hongos endofíticos Trichoderma atroviride 1, T. atroviride 2 y sin protección radical. Las sub parcelas fueron las aplicaciones foliares de los extractos botánicos Momordica charantia (B1) y Senna reticulata (B2), aplicaciones de fungicidas y el testigo sin aplicaciones. No se detectaron diferencias significativas en la interacción de las fuentes de variación. Se evidenció la alta presión de inóculo del fitopatógeno Mycosphaerella fijiensis y la susceptibilidad de la variedad Curaré Enano. Las plantas provenientes de cormos, registraron un mejor comportamiento que las vitroplántulas en las variables área bajo la curva de progreso de la enfermedad (ABCPE), total de hojas a la cosecha y periodo de siembra a la cosecha.  Las aplicaciones foliares de fungicidas superaron estadísticamente a los demás tratamientos en las variables ABCPE, total de hojas a la floración, hoja más joven a la cosecha e índice de enfermedad a la cosecha pero fueron similares a las aplicaciones semanales de los extractos vegetales en las variables de producción THC, longitud del dedo central de la segunda mano y grosor del dedo central de la segunda mano, con calidad de exportación.

    • English

      In order to evaluate bioproducts to control black sigatoka in plantain, an experiment was carried out in the locality of Divalá, Alanje, province of Chiriquí, Panama, from January to December 2006. A split-plot design arranged on a Randomized Complete Block design (RCB) was used, with three replicates per treatment. Main plots were constituted by the types of seed, corms and in vitro seedlings, plus radical protection with the endophytic fungi Trichoderma atroviride 1, T. atroviride 2, and without radical protection. The sub plots were the foliar applications of botanic extracts from Momordica charantia (B1) and Senna reticulata (B2), fungicide applications, and a control without applications. No significant differences were found from the interaction among the sources of variation. High inoculum pressure of the plant pathogen Mycosphaerella fijiensis was evident under trial conditions and also susceptibility of the Curare Enano variety. Plants from corms registered a better than those from in vitro seedlings for Area Under Disease Progress Curve (AUDPC), total leaves at harvest (TLH) and planting-to-harvest period (PHP). Applications of foliar fungicides were statistically superior to the other treatments in relation to AUDPC, total leaves at flowering (TLF), YLH (youngest leave at harvest (YLH) and disease-at-harvest index (DHI) but were similar to the weekly applications of vegetables extracts in relation to the production variables TLH, length of central finger of the second hand (LCF2H) and thickness of central finger of the second hand (TCF2H), with export quality.  


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno