Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Manejo de la fertilización suplementaria y efecto de dos mejoradores de suelo en maíz

    1. [1] Instituto de Investigación Agropecuaria de Panamá.
  • Localización: Ciencia Agropecuaria, ISSN-e 2414-3278, Nº. 21, 2013, págs. 1-24
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Supplementary fertilization management and two soil improvement effect in corn
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se establecieron cinco ensayos por año en la región de Azuero entre agosto y enero durante tres años seguidos. El objetivo fue determinar alternativas en el manejo de la fertilización suplementaria del cultivo de maíz, así como determinar el incremento del rendimiento por la utilización de bio-estimulantes en el suelo. El diseño experimental utilizado fue Bloques Completos al Azar con cuatro repeticiones. Los tratamientos consistieron en dos factores en un arreglo factorial 3 x 3. El primer factor fue: distintos manejos de la fertilización suplementaria a los 21 y 37 días después de siembra (dds) con los fertilizantes urea y abono nitrogenado. El segundo factor fue el uso de los bio-estimulantes del suelo a base de algas y humus, el tercer nivel de este factor fue parcelas sin aplicación de bio-estimulantes. Los bio-estimulantes fueron aplicados al momento de la siembra, junto con la aplicación de los herbicidas. De acuerdo a los resultados obtenidos durante los tres años del estudio, no hubo un incremento estadísticamente significativo en el rendimiento de grano por la aplicación de los bio-estimulantes. En años de precipitación errática o escasa, los tratamientos con abono nitrogenado, fueron una alternativa para la sustitución del uso de urea en la aplicación a los 21 dds. El análisis económico indicó que la doble aplicación del abono nitrogenado sin bio-estimulante superó al resto de los tratamientos. Por otra parte, el análisis de estabilidad indicó que el tratamiento más estable fue la combinación abono nitrogenado-urea sin aplicación de bio-estimulantes.

    • English

      Fifteen trials were established in Azuero Region on the second sowing season (August-January), to determine some alternatives for corn supplementary fertilization management and to measure grain yield increase by soil bio-stimulant utilization. It was used a complete randomized block design with four replicates. The treatments consisted in two factors in a 3 x 3 factorial arrangement. The first factor (Supplementation Type) comprised in different supplementary fertilization managements at 21 and 37 days after seeding (dap) with urea (46-0-0) and nitrogen fertilizer (27-6-3-2-4). The second factor was the use of soil bio-stimulant algas extract and humus, the third level of this factor was a tester (plots without bio-stimulant application), for nine treatments. The soil bio-stimulants were applied at seeding, along with the herbicides. According to the obtained results during the three years of this experiment, grain yield increase was not significant, as a result of the bio-stimulant application. The rainfall at some crop development stage affected urea substitution by other types of supplements. During the years with lack or uneven rainfall, the treatments with N-Fertilizer can be an alternative to urea substitution for using at the first spread at 21 dap. The economic analysis indicated that application of double N-Fertilizer without bio-stimulant succeeded the other treatments. On the other hand, the stability analysis indicated that N-Fertilizer-Urea without bio-stimulant was the most stable treatment.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno