Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Dinámica poblacional del picudo del ají anthonomus eugenii (coleoptera curculionidae)

    1. [1] Instituto de Investigación Agropecuaria de Panamá
    2. [2] Agencia de Cooperación Internacional del Japón, (JICA)
  • Localización: Ciencia Agropecuaria, ISSN-e 2414-3278, Nº. 22, 2015, págs. 1-15
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Population dynamics of pepper picudo anthonomus eugenii (coleoptera curculionidae)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El picudo Anthonomus eugeniies la principal plaga del cultivo ají en Panamá, por tal motivo se estudió su dinámica poblacional, con el propósito de crear las bases para el manejo integrado de la plaga. El estudio se desarrolló en cuatro localidades de la región de Azuero, en parcelas de productores de ají comercial (Capsicum annum) durante la época lluviosa. Se utilizó estadística descriptiva, análisis de varianza y medias separadas utilizando la prueba de rangos múltiples de Duncan. La localidad de Chumajal presentó el más alto porcentaje de infestación de adultos de A. eugeniicon 8,79% (P<0,05). En tanto, el porcentaje de infestación más bajo se encontró en las localidades de Los Ángeles, La Honda y Las Cabras, con promedios de 0,20%, 0,25% y 0,76%, respectivamente. Se determinó que la mayor parte de la población de A. eugeniise presentó en la etapa de maduración con un 2,25% (P<0,01). Los adultos de A. eugeniise encontraron en el brote terminal de la planta del ají con 3,65% de infestación (P<0,05). La localidad de Los Ángeles tuvo un promedio alto de frutos sanos con 22,13% a diferencia de Chumajal que presentó un promedio bajo con 4,45%. En tanto, Chumajal mostró un promedio de infestación alto con 18,03% y registraron promedios bajos en las localidades de Los Ángeles y Las Cabras con porcentajes de infestación de 2,35 a 1,03%, respectivamente. En el año 2007, la población inicial de A. eugenii, se presentó en el mes de abril, con una tendencia al aumentó en mayo y a disminuir entre junio y julio, seguidamente aumentó nuevamente durante agosto. Posteriormente, la población decreció a finales de octubre.

    • English

      Weevil Anthonomus eugeniiis the main pest of pepper crop in Panama, for this reason its population dynamics was studied in order to create the basis for an integrated pest management. The study was conducted at four localities in the Azuero region, in plots of commercial producers of pepper (Capsicum annum) during the rainy season. We used descriptive statistics, analysis of variance and means were separated using multiple range test of Duncan. The town of Chumajal presented the highest percentage of adult infestation of A. eugenii with 8,79% (P<0,05). While the lowest percentage of infestation was found in the towns of Los Angeles, La Honda and Las Cabras, averaging 0,20%, 0,25% and 0,76%, respectively. It was determined that most of the population of A. eugenii were introduced in the maturation stage with 2,25% (P<0.01). Adults of A. eugenii were found in the terminal bud of the pepper plant infestation with 3,65% (P<0,05). Los Angeles had the highest healthy fruit with 22,13% and it was different from Chumajal, which presented the lowest average with 4,45%. Meanwhile, Chumajal presented higher averages of infestation (18,03%) than the recorded averages found in Los Angeles and Las Cabras, 2,35% and 1,03%, respectively. In 2007, the initial population of A. eugenii, were observed in April, these populations tended to increase in May and decreced between June and July, then increased again during August. Later, populations decrease at the end of October.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno