Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Zonificación por balance hídrico del cultivo de arroz en la cuenca del Río Grande

Ruth Del Cid Alvarado

  • español

    En el manejo de los sistemas agrícolas, el balance hídrico es una herramienta fundamental, en los procesos de toma de decisiones y la planificación de los cultivos. El estudio tuvo como objetivo la zonificación del cultivo del arroz en la cuenca de Río Grande a través de su balance hídrico. Se recopiló toda la información climatológica histórica desde 1955, de las estaciones meteorológicas ubicadas dentro de la cuenca y en áreas aledañas, proporcionada por la Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (ETESA). Con la información agroclimática recopilada y ajustada, se realizó el cálculo de la evapotranspiración potencial (ETP), brillo solar, índice de calor mensual y capacidad de campo. En el cálculo de la ETP se utilizó la ecuación de Thornthwaite. Conocidos los valores mensuales del escurrimiento superficial, mediante la aplicación de la ecuación del balance hídrico, la cuenca de Río Grande presenta una precipitación media anual de 2112,9 mm y una evapotranspiración media anual de 637,7 mm, lo que presenta un déficit de 131,8 mm. De acuerdo a estos resultados, los meses en déficit estan entre diciembre y abril; los excedentes y almacenamientos se encuentran de mediados de mayo a diciembre y el uso de la reserva de enero a marzo. La zonificación final se efectuó teniendo en cuenta los excesos que se obtienen del balance hídrico, mapas de fertilidad de suelo, CARTAP y requerimientos del cultivo.

  • English

    In the management of agricultural systems, hydric balance is an essential tool, as it helps us in the decision-making process and crops planning. The objective of this study was zoning by water balance of rice cultivation in Rio Grande basin. It was compiled all the climatological historic data since 1995, from weather stations located within and in bordering areas of Rio Grande basin, using information provided for Electric Transmission Company, S.A. (ETESA). With the compiled and adjusted agro climatic information, there were calculated the pontential evapotranspiration (ETP), solar brightness, index of monthly heat and field capacity. Thornthwaite´s equation was utilized in the ETP calculation. Knowing the monthly values of surface runoff by applying the water balance equation, the Rio Grande Basin has an annual rainfall average of 2112,9 mm and an mean evapotranspiration of 637,7 mm, which means a shortage of 131,8 mm. According to these results, the Rio Grande basin has deficit from December to April, the surplus and storage from mid May to mid-December and reserve from January to March. The final zoning was build up considering the excesses that were obtained from the water balance, soil fertility maps, CARTAP and crop requirements.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus