Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Sistemas de producción con rumiantes en México

    1. [1] Instituto de Investigación Agropecuaria de Panamá
  • Localización: Ciencia Agropecuaria, ISSN-e 2414-3278, Nº. 26, 2017, págs. 132-152
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Ruminants production systems in Mexico
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se analizaron algunas características de los sistemas intensivos y extensivos de producción de carne con rumiantes (bovinos, caprinos y ovinos), así como las características y bondades biológicas y económicas de los sistemas. En México se pueden ubicar cinco grandes regiones agroecológicas destacando por su extensión, las zonas áridas-semiáridas, templada y trópico seco-húmedo con 49,1%, 23,2% y 27,7%, respectivamente. Esta última área tiene la posibilidad de aumentar de manera significativa la producción de alimentos de origen pecuario, gracias a la disponibilidad de recursos como suelo, agua, forrajes, subproductos de bajo costo y la población animal existente. Además, el costo de producción es menor en comparación a los sistemas intensivos de producción de leche y carne de otras zonas de México. Sin embargo, para ello se deben enfrentar diversos desafíos como son: la falta de tecnología, el mejoramiento del nivel de producción, la mejora en el manejo nutricional y reproductivo de los rumiantes. Además, favorecer que los Programas de Gobierno sean utilizados para el refinanciamiento de tecnologías y bienes de consumo. Buscando la armonía entre los recursos genéticos pecuarios, los alimenticios y el entorno ecológico. Además, hay evidencia de la renuencia a cambios estructurales en el manejo y gestión de la unidad de producción que influyen para definir un nuevo esquema para la producción de carne, aunque la producción de leche represente una fuente impor­tante de ingresos.

    • English

      Some characteristics of the intensive and extensive systems of meat production with ruminants (cattle, goats, and sheep), as well as the biological and economic characteristics and benefits of the systems were analyzed. In Mexico, five large agroecological regions can be found, highlighting by its covering area respectively: the arid-semi-arid, temperate and dry-humid tropic zones, with 49,1%, 23,2% and 27,7%. This last area has the possibility to increase significantly the production of foods of animal origin, due to the availability of resources such as soil, water, fodder, low-cost by-products, and the existing animal population. In addition, the cost of production is lower compared to intensive milk and meat production systems in other areas of Mexico. However, several challenges must be tackled: lack of technology, improved production levels, improved nutrition, and reproductive management of ruminants. In addition, to favor that the Government Programs become used for the refinancing of technologies and consumer goods. Seeking harmony between livestock genetic resources, food and the ecological environment. In addition, there is evidence of reluctance to structural changes in the management of production unit that influence to define a new scheme for meat production, although milk production represents a significant source of income.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno