Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Relación entre rendimiento de grano de maíz y el índice normalizado de precipitación en azuero

Román Gordón-Mendoza, Jorge I. Núñez Cano, Jorge Franco, Ana E. Sáez Cigarruista, Jorge E. Jaén Villarreal

  • español

    Se realizó un estudio con el objetivo de determinar el Índice Normalizado de Precipitación (SPI, por sus siglas en inglés) de seis localidades de la Región de Azuero para caracterizar la precipitación pluvial de la región y, adicional, relacionar con el rendimiento histórico de la Prueba Regional de maíz de una localidad (El Ejido). Para esto se tomaron los datos históricos suministrados por el Departamento de Hidrometeorología de la Empresa de Transmisión Eléctrica, SA. Se procedió a calcular el SPI en tres escalas de tiempo con un objetivo a corto plazo (5 meses o SPI-5) y largo plazo (12 y 24 meses o SPI-12 y SPI-24). También, se calculó el Índice Normalizado de Precipitación Evapotranspiración (SPEI-12) de la localidad de La Villa y se comparó con el periodo 2003-2015, de la misma localidad. Para estimar la relación del SPI con el rendimiento de grano del cultivo de maíz se correlacionó el SPI-5 del mes de diciembre con los datos de la Prueba Regional de Maíz sembrada en la Estación Experimental El Ejido. Los resultados de este trabajo indican que a través del tiempo se ha presentado una variabilidad alternándose períodos secos y húmedos en las seis localidades. También, se observó que en las localidades ubicadas al Norte de la Región (Parita, La Villa y El Ejido) el período seco es marcado y se han sometido a tiempos intensos y prolongados de sequía en los últimos 15 años. Se encontró una alta relación entre el potencial de rendimiento de grano con el SPI-5 del mes de diciembre obteniéndose un valor del coeficiente de correlación de Pearson de 0,87. En conclusión, tanto el SPI como el SPEI caracterizaron de manera satisfactoria la sequía en la Región y su uso se recomienda para este fin.

  • English

    A study was carried out to determine the Standard Precipitation Index (SPI) of six localities of the Azuero Region to characterize the rainfall of the region and to relate the SPI to the historical yields of the Regional Test of maize from a locality (El Ejido). For this, was utilized the historical data provided by the Department of Hydrometeorology of the Electric Transmission Company SA. The SPI was calculated on three time scales with a short-term objective (5 months or SPI-5) and long-term (12 and 24 months or SPI-12 and SPI-24). The Standardized Precipitation Evapotranspiration Index (SPEI-12) was also calculated from La Villa locality and compared to the SPI of the same locality in the period 2003-2015. In order to estimate the relationship between SPI and maize crop grain yields, the SPI-5 of December was correlated with data from the Regional Maize Test planted at the El Ejido Experimental Station. The results of this work indicate that over time there has been variability, encouraging dry and wet periods in the six localities. It was also observed that the localities located to the North of the Region (Parita, La Villa and El Ejido) are drier and have undergone more intense and prolonged periods of drought in the last 15 years. A high relationship between the grain yield potential and the SPI-5 of the month of December was obtained with a value of Pearson correlation coefficient of 0,87. In conclusion, both SPI and SPEI characterized drought satisfactorily in the Region and its use is recommended for this purpose.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus