Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Retrocruzas entre cultivares de frijoles panameños y fuentes de alto contenido de hierro

    1. [1] Instituto de Investigación Agropecuaria de Panamá
  • Localización: Ciencia Agropecuaria, ISSN-e 2414-3278, Nº. 26, 2017, págs. 55-68
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Retro-breeding between panamanians beans cultivars and high-content iron sources
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se recibieron 31 poblaciones de frijol común (Phaseolus vulgaris) con el objetivo de generar líneas y/o variedades de frijol poroto con grano de color rosado similar en características a las que utilizan los agricultores, con mayor rendimiento, mejor tolerancia a la mustia hilachosa y una precocidad similar a la variedad criolla. Durante dos años se evaluaron las líneas generadas utilizando un Alfa-Látice para su establecimiento en campo y posterior evaluación. Fueron seleccionadas 500 líneas en el primer año, y posteriormente las mejores 140 líneas, por sus características agronómicas. En el segundo año de evaluación la Diferencia Mínima Significativa para rendimiento fue de 0,5075 y las líneas con rendimiento superior a 1,1515 t ha-1 superaron la variedad rosado o criollo del productor y con 1,7682 t ha-1 superando a la variedad IDIAP R2. Resultaron 22 líneas con un rendimiento mayor a 1,2 t ha-1 superando al rosado criollo estadísticamente. Se calculó la repetitividad o heredabilidad que indica la precisión del experimento y cuanto es la ganancia genética obtenida para cada variable evaluada, siendo mayor para el rendimiento, días a floración, días a madurez fisiológica con valores de 0,4; 0,94 y 0,95; respectivamente. Estos valores son considerados como medios a altos para la precisión del experimento. Se analizó el contenido de hierro en las líneas y ninguna línea superó los 75 ppm para que pueda ser considerada como línea biofortificada.

    • English

      Bean lines (Phaseolus vulgaris) were generated from 31 populations, in similar farmer’s creole bean characteristics, with pink grain color, greater yields, better tolerance to web blight (Thanatephorus cucumeris, (Frank), Donk) and similar precocity. Using an alpha-lattice design for two years the generated bean lines were evaluated. Due to their agronomic characteristics, 500 lines were selected in the first year, and later the best 140 lines. In the second year of the evaluation, the Minimum Significant Difference for yield was 0,5075 and lines with yields higher than 1,1515 t ha-1 exceeded the producer's creole pink variety and surpassing the variety IDIAP R2 with 1,7682 t ha-1. A total of 22 lines resulted with a yield of more than 1,2 t ha-1, statistically outperforming the creole pink. It was calculated the repeatability or heritability that indicates the precision of the experiment and how much is the genetic gain obtained for each evaluated variable, resulting greater for the yield, days to flowering, days to physiological maturity with values of 0,4; 0,94 and 0,95; respectively. These values are considered as medium and high for the precision of the experiment. The content of iron in the lines was analyzed and no line exceeded 75 ppm so that it can be considered as a biofortified line.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno