Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Virus Zika: ¿nueva amenaza?

    1. [1] Universidad de Alcalá

      Universidad de Alcalá

      Alcalá de Henares, España

  • Localización: Experiencia de innovación docente 3: colección de revisiones de enfermedades infecciosas emergentes y reemergentes / Juan Cuadros González (dir.), Laura Guerrero Vidal (ed. lit.), M. Isabel Gegúndez Cámara (dir.), Consuelo Giménez Pardo (dir.), Mª Rosario González Palacios (dir.), María Mateo Maestre (dir.), Lourdes Lledó García (dir.), Juan Pedro Romanyk Cabrera (dir.), 2019, ISBN 9788417729981, págs. 63-70
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Zika Virus: a new threat?
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      El Zika virus es un arbovirus emergente de la familia Flaviviridae. La reciente difusión del Zika ha fomentado la preocupación por la salud pública en todo el mundo. Para comprender mejor las causas de esta expansión hemos analizado sus características tanto epidemiológicas como microbiológicas para así poder comprender las manifestaciones clínicas de este microorganismo, los métodos específicos de diagnósticos, opciones de tratamiento y profilaxis. Dada su rápida propagación es necesaria la identificación de los grupos de riesgo, así como establecer un diagnóstico precoz para frenarla y prevenir futuros casos. El gran número de casos de infecciones por este virus ha hecho que se reconozcan características clínicas y complicaciones neurológicas previamente no identificadas. A pesar de no disponer actualmente de un tratamiento específico y eficaz contra este virus, se están llevando a cabo ensayos preclínicos para la búsqueda de una vacuna, que por el momento no es viable.

    • English

      Zika virus is an emergent arbovirus of the Flaviviridae family. The recent global propagation of Zika has caused public health concern worldwide. To better understand the reasons for this dissemination we have analyzed its epidemiological and microbiological characteristics in order to understand the clinical manifestations of this microorganism, the specific diagnostic methods, treatment options and prophylaxis. Due to its rapid spread, it is necessary to identify risk groups as well as establish an early diagnosis to stop the propagation and prevent future cases. In addition, the large number of cases of infection by this virus has caused the appearance of clinical characteristics and neurological complications previously unidentified. Although nowadays there is no specific and effective treatment against this virus, preclinical trials are underway to find a vaccine, which is not viable at the moment.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno