Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Revisión de virus transmitidos por garrapatas

    1. [1] Universidad de Alcalá

      Universidad de Alcalá

      Alcalá de Henares, España

  • Localización: Experiencia de innovación docente 3: colección de revisiones de enfermedades infecciosas emergentes y reemergentes / Juan Cuadros González (dir.), Laura Guerrero Vidal (ed. lit.), M. Isabel Gegúndez Cámara (dir.), Consuelo Giménez Pardo (dir.), Mª Rosario González Palacios (dir.), María Mateo Maestre (dir.), Lourdes Lledó García (dir.), Juan Pedro Romanyk Cabrera (dir.), 2019, ISBN 9788417729981, págs. 81-92
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Review of Tick-borne viruses
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Las enfermedades transmitidas por garrapatas están presentes en gran parte del mundo y son causantes de problemas de salud mundial de gran relevancia. Sin embargo, si bien la epidemiología de las bacterias transmitidas por garrapata está bien estudiada, no ocurre lo mismo con los virus. Las garrapatas son tanto vector como reservorio para múltiples bacterias y virus patógenos dentro de ciclos de vida enzoóticos. Estos vectores se han expandido y ampliado sus horizontes debido a la actividad agrícola y al uso de tierras previamente no utilizadas, aumentando así el contacto con el ser humano. Este nuevo contacto con garrapatas y demás ectoparásitos ha contribuido a la aparición de varios patógenos zoonóticos importantes, como nuevos virus antes no conocidos.

    • English

      Ticks transmit more pathogenic microorganism (bacteria, virus and parasites) than any other arthropod vector. Diseases transmitted by ticks are largely prevalent around the world and cause major global health problems. Nevertheless, although the epidemiology of bacteria transmitted by tick is well-studied, it's not the same with the virus. Ticks are as the vector as the reservoir for multiple pathogenic bacteria and virus within enzootic life cycles. These vectors hace expanded their horizons due to agricultural activity and the use of previously non-used lands, thus increasing contact with the human being. This new contact with ticks and other ectoparasites has contributed to the appearance of several important zoonotic pathogens, such as new viruses previously unknown.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno