Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Diagnóstico microbiológico de Enfermedades Víricas de Transmisión Sexual

    1. [1] Universidad de Alcalá

      Universidad de Alcalá

      Alcalá de Henares, España

  • Localización: Experiencia de innovación docente 3: colección de revisiones de enfermedades infecciosas emergentes y reemergentes / Juan Cuadros González (dir.), Laura Guerrero Vidal (ed. lit.), M. Isabel Gegúndez Cámara (dir.), Consuelo Giménez Pardo (dir.), Mª Rosario González Palacios (dir.), María Mateo Maestre (dir.), Lourdes Lledó García (dir.), Juan Pedro Romanyk Cabrera (dir.), 2019, ISBN 9788417729981, págs. 123-132
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Microbiological diagnosis of viral sexually transmitted diseases
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Las Infecciones virales de transmisión sexual son altamente prevalentes y constituyen un problema de salud pública global. Entre los agentes que se contagian por esta vía, destacan el Virus del Papiloma humano (VPH), Virus de Inmunodeficiencia humana (VIH), Virus de la Hepatitis (VHA, VHB y VHC) y Virus del Herpes Simple (VHS). Sus características patogénicas han dificultado la implementación de técnicas diagnósticas rápidas, sensibles y específicas para el diagnóstico clínico habitual. Actualmente, son las sustentadas en la biología molecular las que lo han mejorado, además de permitir la relación con otras patologías: HPV y cáncer. Hay diferentes metodologías diagnósticas implementadas: recogida de muestras específicas, cultivo y PCR en el caso de diagnóstico directo; serología (test rápidos de aglutinación, enzimoinmunoanálisis (ELISA) o quimioluminiscencia (CLIA) en el caso de diagnóstico indirecto. El criterio de elección variará en función de las características del virus, la disponibilidad de las pruebas y la eficacia de las mismas.

    • English

      Sexually transmitted viral infections are highly prevalent and represent one of the most important global public health problems. Among the different agents that get transmitted in this way, we focus on the following: Human Papilloma Virus (HPV), Human Immunodeficiency Virus (HIV), Hepatitis Virus (HAV, HBV and HCV) and Herpes Simplex Virus (HSV). Their pathogenic characteristics have made it difficult to implement fast, sensitive and specific techniques for the usual clinical diagnosis. Nowadays, biomolecular techniques have improved this situation, as well as enabling to a relationship with other pathologies as HPV and cancer. There are different diagnostic methodologies implemented: a collection of specific samples, culture and PCR in the case of direct diagnosis; Serology (rapid agglutination test, enzyme-linked immunosorbent assay (ELISA) or chemiluminescence (CLIA) in the case of indirect diagnosis. The elegibility criteria will vary depending on the characteristics of the virus, the availability of tests and the efficacy of the tests.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno