Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Signo radiológico: Las líneas de Kerley

    1. [1] Universidad de Chile

      Universidad de Chile

      Santiago, Chile

  • Localización: Revista chilena de radiología, ISSN-e 0717-9308, ISSN 0717-201X, Vol. 21, Nº. 2, 2015, págs. 76-78
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Radiology signs: Kerley Lines
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las líneas de Kerley representan un signo radiológico presente en radiografías de tórax en pacientes con engrosamiento septal pulmonar. Fueron descritas por primera vez en 1933, por Sir Peter James Kerley, un eminente radiólogo inglés; fruto de observación científica rigurosa en una época con limitados recursos tecnológicos. Con tres patrones de presentación (A, B y C); mediante correlación histopatológica se determinó que correspondían a engrosamiento del tejido conectivo septal en su distinta disposición en el tejido pulmonar. Hoy en día son un signo plenamente vigente y de gran utilidad clínica en pacientes estudiados con radiografía simple de tórax con sospecha de edema pulmonar cardiogénico.

    • English

      Kerley lines represent a radiology sign present on chest radiographs in patients with pulmonary septal thickening. They were first described in 1933 by Sir Peter James Kerley, an eminent English radiologist; as a result of rigorous scientific observation in an era with limited technology resources. With three display patterns (A, B and C); it was determined by histopathological correlation that they corresponded to thickening of the septal connective tissue in different dispositions, in the lung tissue. Today they are a sign which is absolutely current and clinically useful in patients studied for suspected cardiogenic pulmonary edema using simple chest radiography.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno