Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudio Morfológico de Canales Nasopalatinos en Población Mexicana Mediante Tomografía Computarizada de Haz Cónico

  • Autores: Alejandro Rocha-Castillo, José Obed García Cortés, Francisco Javier Gutiérrez-Cantú, Alejandra Ruiz-Flores, Abraham Israel Muñoz-Ruíz, José Carlos López-Ramírez, Jairo Mariel-Cárdenas
  • Localización: International Journal of morphology, ISSN-e 0717-9502, Vol. 37, Nº. 4, 2019, págs. 1272-1279
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Morphological Study of Nasopalatine Canal in Mexican Population Using Cone Beam Computed Tomography
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      RESUMEN: La morfología y dimensiones de ciertas estructuras anatómicas varían de población a población, así como de individuo a individuo; el canal nasopalatino (CNP) es una de estas estructuras, este se encuentra ubicado en la línea media del paladar y aloja el nervio nasopalatino y la rama terminal de la arteria nasopalatina. El propósito de este estudio es determinar la morfología y dimensiones promedio del CNP en la población mexicana mediante tomografía computarizada de haz cónico (CBCT). Se analizaron 120 CBCT de manera coronal, transversal y sagital; y se clasificaron siguiendo los parámetros de Bornstein. Para el análisis estadístico se determinó la normalidad de las variables empleando la prueba de Shapiro Wilk y la significancia estadística mediante la prueba de UMann Whitney. Los resultados mostraron diferencias estadísticas significativas en las variables analizadas del canal nasopalatino entre hombres y mujeres. De acuerdo con los datos obtenidos se puede establecer que la morfología del CNP es muy variable y se recomienda realizar un estudio morfológico y dimensional antes de cualquier intervención quirúrgica relacionada con esta zona.

    • English

      SUMMARY: Certain human structures present different dimensions and morphologies in each population and individual, the nasopalatine canal being one of these. It is located in the midline of the palate, and it contains the nasopalatine nerve and the terminal branch of the nasopalatine artery. The purpose of this study was to analyze and record measurements of the nasopalatine duct in Mexican population by Cone Beam Computed Tomography (CBCT). A total of 120 CBCT coronal, transversal and sagittal views were analyzed. The data were classified according to Bornstein´s parameters. The normality of the variables was determined with the Shapiro Wilk test and the statistical significance was determinate by U-Mann Whitney test. A statistically significant difference was found in the evaluated variables of the nasopalatal canal between men and women. The data obtained determined that the morphology of the nasopalatine canal is variable and a morphological and dimensional analysis before any surgical intervention related with the area is recommended.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno