Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Orthopedic Implications of the Corona Mortis: A Case Report

Marcio Antonio Babinski, Claudio Pena Gonçalves, Daniel Ramallo Ruiz, Lucas Alves Sarmento Pires, Rodrigo Mota Pacheco Fernandes

  • español

    RESUMEN: La corona mortis es clasificada como una conexión entre los vasos epigástricos inferiores y obturadores sobre la rama superior del pubis. Su incidencia varía según los diferentes estudios. La corona mortis es una variación anatómica extremadamente importante, ya que se es posible dañarla en un número significativo de procedimientos. Además, también puede resultar lesionada durante las fracturas pélvicas o acetabulares. Durante la disección de un cadáver de sexo masculino fijado en solución de formalina al 10 %, se observó la corona mortis arterial en el lado derecho de la región pélvica. El lado izquierdo de la pelvis no presentó ninguna variación. Se midió la corona mortis con ayuda de un calibre digital. Nuestro objetivo fue informar sobre esta variación y abordar - desde el punto de vista ortopédico - la importancia clínica y quirúrgica de la corona mortis.

  • English

    SUMMARY: Corona mortis is classified as a connection between the inferior epigastric and obturator vessels over the superior pubic ramus. Its incidence varies among different studies. The corona mortis is an extremely important anatomical variation as it can be injured in a great number of procedures. Moreover, it can also be injured during pelvic or acetabular fractures. A male cadaver fixed in a 10 % formalin solution had its pelvic region dissected and an arterial corona mortis was observed on its right side. The left hemipelvis presented no variations whatsoever. This vessel was measured with the aid of a digital caliper. We aim to report this variation and address - from an orthopedic point of view - the clinical and surgical significance of the corona mortis.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus