Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Terminologia Embryologica y Anexos Embrionarios: Propuesta de Términos Embriológicos en Español

Ruth Prieto Gómez, Natalia San-Martín-Espinoza, Rodrigo Toro, Nicolás Ottone, Mariana Deppe-A

  • español

    RESUMEN: Es importante unificar criterios en los términos usados en embriología, para facilitar su estudio, investigación y divulgación, donde se espera que los términos tengan un valor informativo, ausencia de epónimos y homónimos; y evitar la sinonimia. El objetivo de este trabajo consistió en proponer la traducción al español de los términos de Terminologia Embryologica correspondientes al capítulo “Desarrollo de anexos extra-embrionarios y membranas fetales”. Se utilizaron libros y artículos científicos de embriología y obstetricia; diccionarios en los idiomas español/latín - latín/español y se definió la traducción de los términos de acuerdo a su frecuente utilización y cita en la enseñanza de la embriología. La información obtenida del análisis de los artículos y libros consultados fue organizada en 5 tablas: Tabla I, Traducción al español de términos en latín existentes en Terminologia Embryologica; Tabla II, Modificación de términos en latín de la Terminologia Embryologica traducidos al español; Tabla III, Términos modificados del latín, y traducidos al español; Tabla IV, Términos no encontrados en la revisión de textos y artículos; Tabla V, Términos no usados, términos y códigos repetidos. El presente trabajo aporta en la traducción de términos embriológicos del latín al español, no siendo necesariamente una traducción literal, sino más bien una interpretación basada en artículos científicos y textos actualmente utilizados en la enseñanza y el estudio de la embriología. Los resultados de este trabajo pretenden contribuir a la generación de Terminologia Embryologica en español y esperamos sean discutidos y mejorados con propuestas constructivas de parte de los expertos en el área de la morfología.

  • English

    SUMMARY: It is important to regulate criteria in the terminology used in embryology, to promote the study, research and communication in this field. Terms are expected to have informative value, absence of eponyms and homonyms and further, to avoid synonymy. The aim of this work was to propose the Spanish translation of the terms of Terminologia Embryologica corresponding to the chapter “Development of extra-embryonic attachments and fetal membranes”. Books and scientific articles on embryology and obstetrics were used; dictionaries in Spanish / Latin - Latin / Spanish languages and the translation of the terms was defined according to their frequent use and quotation in the teaching of embryology. The information obtained from the analysis of the articles and books consulted was organized in 5 tables: Table I, Spanish translation of Latin terms existing in Terminologia Embryologica; Table II, modification of Latin terms of Terminologia Embryologica translated into Spanish; Table III, modified Latin terms, and translated into Spanish; Table IV, terms not found in the review of texts and articles; Table V, unused terms, repeated terms and codes. The present work contributes in the translation of embryological terms from Latin to Spanish, not necessarily being a literal translation, but rather an interpretation based on scientific articles and texts currently used in the teaching and study of embryology. The results of this work are intended to contribute to the generation of Terminologia Embryologica in Spanish and we hope that will be discussed and improved with constructive proposals from experts in the area of morphology.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus