Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Identificando barreras y facilitadores de las prácticas docentes de co-enseñanza en una escuela pública de Chile.

Carolina Alejandra Ávila Plaza

  • La co-enseñanza es reconocida por diferentes autores (Cook, 2004; Friend et al. 2008; Jardí y Siles, 2019) como una estrategia que promueve la atención a la diversidad del alumnado y favorece el desarrollo de una educación inclusiva.

    En esta línea, el gobierno de Chile impulsa una serie de normativas que apuntan a la implementación de dicha estrategia en los centros educativos, no obstante, su implementación, no ha estado exenta de dificultades, puesto que en las escuelas prima una cultura balcanizada. Es por esto, que en nuestro estudio buscamos identificar las principales fortalezas y debilidades que ha presentado la ejecución de la co-enseñanza en un centro público de Chile, utilizando estrategias cuantitativas y cualitativas de análisis de los datos obtenidos y, a partir de allí, plantear acciones de mejora para su ejercicio en el marco de un paradigma colaborativo de enseñanza y acorde a la normativa de inclusión vigente en Chile.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus