Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Percepción del bienestar y diagnóstico del estado de atención a la salud postparto.

Sonia Inés Realpe Durán

  • La literatura académica sobre el bienestar de las madres en el postparto ha revelado que éste tiende a desmejorar principalmente por dolencias físicas producto del parto y por diversas clases de trastornos emocionales relacionados al trauma. Los estudios han mostrado porcentajes de mujeres afectadas por tipologías de problemas (mayoritariamente físicos) subrayando que el sistema médico que los atiende es insuficiente en términos de atención y cobertura pero no se han fijado en proponer métodos para informar a las madres sobre ellos ni en como detectarlos o atenderlos. Por otro lado las mediciones de bienestar han obedecido al resultado de construcciones cuantitativas ponderadas (tipo QoL SF-36); ninguna ha medido el bienestar validando la percepción de las madres1 , es decir no han presentado el bienestar en lo que concierne al comportamiento de las mujeres después del parto y por tanto no se ha evaluado si tal comportamiento conlleva a que las madres convivan y acepten una calidad de vida física y emocional menos buena a la que tenían antes de los partos.

    Así, esta es una investigación para crear acciones educativas y políticas de salud pública en respuesta a tres frentes: 1) la tipificación de padecimientos físicos y emocionales del postparto y sus tratamientos en acciones y tiempos, 2) el control y seguimiento que hacen las instituciones médicas a tales padecimientos y 3) el comportamiento de las madres que normaliza desmejoras físicas y emocionales2 después del parto. Esta trabajo de investigación es importante porque ayudará a saber de qué se habla y de qué no se habla sobre el postparto, diagnosticará la situación de la salud física y emocional postparto y del sistema de salud que las atiende y permitirá determinar qué acciones educativas deben crearse para informar a las madres y a la sociedad sobre la importancia de no normalizar el deterioro de la salud global de las mujeres.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus