Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Nasal Septum Deviation and Inferior Nasal Concha Bone Hypertrophy in Class III Facial Deformity

Javier Villa, Leonardo Brito, Marcelo Parra, Pablo Navarro, Márcio de Moraes, Sergio Olate

  • español

    RESUMEN: El objetivo de esta investigación fue analizar la morfología del septum y la concha nasal inferior en sujetos con deformidad facial clase III previo al tratamiento de ortodoncia preparatorio para cirugía ortognática. Fueron incluidos 40 sujetos en esta investigación. Los criterios de inclusión fueron la de presentar una clase III de Angle, overjet negativo y ángulo SNA menor que 80º. Sujetos con asimetría facial, trauma facial o quienes presentaron algún tipo de procedimiento maxilofacial o de otorrinolaringología fueron excluidos. Tomografía computadorizada cone beam (CBCT) fueron obtenidas para todos los sujetos donde le morfología del septum nasal, morfología de la concha nasal inferior y el ostium del seno maxilar fueron analizados y relacionados con la complejidad de la deformidad facial expresada como ángulo ANB y relaciones dentales. Las medidas fueron estandarizadas por el ICC y los datos fueron analizados utilizando la prueba chi cuadrado y coeficiente de Spearman con un valor de p<0,05 para obtener relaciones significativas. La desviación del septum nasal se observó en el 77,5 %; el ángulo de desvío fue de 13,28º (±4,68º) y la distancia de desvío del septum desde la línea media fue de 5,56 mm (±1,8 mm) sin diferencias estadísticas en relación a la complejidad de la deformidad. El desvío de septum nasal demostró hipertrofia de la concha nsal inferior en el lado cóncavo del septum desviado (p=0,049). La condición de ostium abierto o cerrado no fue relacionado con ninguna condición del septum nasal o complejidad de la deformidad facial. La hipertrofia de la concha nasal inferior se relacionó con el desvío de septum nasal. La condición nasal en deformidad facial de clase III no es diferente de la observada en la población general; cuidados deben ser realizados en cirugía ortognática para el desarrollo de la osteotomía de Le Fort I y aproximación nasal en relación al desvío de septum y probable alteración de la concha nasal inferior.

  • English

    SUMMARY: The aim of this research was to analyze the morphology of the nasal septum and inferior nasal concha bone in class III facial deformities prior to orthodontic treatment in orthognathic surgery candidates. 40 subjects were included in this research. The inclusion criteria were an Angle class III, negative overjet and SNA angle less than 80º. Patients with facial asymmetry, facial trauma or who had undergone maxillofacial or ENT procedures were excluded. CBCT images were obtained for all the patients and the nasal septum deviation, morphology of inferior nasal concha bone and ostium of the maxillary sinus were analyzed and related to the complexity of the facial deformity expressed by the ANB angle and dental relations. The measurement was standardized by ICC and the data was analyzed using a chi square test and Spearman’s coefficient with a p value < 0.005 for statistical significance. Nasal septal deviation was observed in 77.5 %. The deviation angle was 13.28º (±4.68º) and the distance from the midline to the most deviated septum was 5.56 mm (±1.8 mm) with no statistical relation to the complexity of the facial deformity. The deviated nasal septum showed inferior nasal concha bone hypertrophy on the concave side of the nasal septum deviation (p=0.049). The open or closed condition of the maxillary sinus ostium was not related to any conditions in the septum or complexity of the facial deformity. Inferior nasal concha bone hypertrophy could be related to nasal septal deviation. The nasal condition in a class III facial deformity could not differ from the general population; careful in orthognathic surgery as to be assume in the Le Fort I Osteotomy and nasal approach related to nasal septum deviation and inferior nasal concha bone.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus