Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La nueva normalidad de la realidad educativa en el contexto ecuatoriano

    1. [1] Universidad Estatal de Milagro

      Universidad Estatal de Milagro

      Guayaquil, Ecuador

    2. [2] Escuela de Educación Básica “Dr. Oswaldo Hurtado Larrea”, Ecuador
    3. [3] Escuela de Educación Básica “Alfredo Pérez Guerrero”, Ecuador
  • Localización: Revista Científica UISRAEL, ISSN-e 2631-2786, Vol. 8, Nº. Extra 1, 2021 (Ejemplar dedicado a: La tecnología y la academia al servicio del desarrollo sostenible), págs. 109-120
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The new normality of the educational reality in the Ecuadorian context
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El sistema educativo diseñado para hacer frente a la era del COVID-19 está marcado por una nueva normalidad, en la que la digitalización impone formas de trabajar y aprender. Impulsa la educación hacia la tecnificación, un desarrollo que ya está en marcha, impulsado por el comercialismo y la ideología de mercado reinante. Por lo tanto, este artículo tiene como objetivo conocer la relación entre la nueva normalidad en la realidad educativa en el Ecuador, desde la perspectiva de los hogares ecuatorianos. En este estudio se utilizó el enfoque cuantitativo descriptivo, la técnica utilizada fue un muestreo aleatorio, se aplicó un cuestionario para identificar la nueva normalidad del hecho educativo en el Ecuador, mediante cuatro indicadores: (1) forma de impartir clases por parte de los docentes, (2) forma de evaluar clases por parte de los docentes, (3) plataformas para transmitir clases y (4) tecnologías para desarrollar clases. Se concluye que, si bien se han realizado varios estudios, la educación necesita ser explorada más a fondo. El cambio notorio en la forma de impartir y evaluar las clases, requiere una intervención a nivel de políticas para mejorar esta situación, además de exploraciones e investigaciones adicionales sobre la pedagogía eficaz para la enseñanza y el aprendizaje.

    • English

      The education system designed to cope with the COVID-19 era is marked by a new normality, in which digitalization imposes ways of working and learning. It pushes education towards technification, a development that is already underway, driven by commercialism and the prevailing market ideology. Therefore, this article aims to know the relationship between the new normality in the educational reality in Ecuador, from the perspective of Ecuadorian households. In this study we used the descriptive quantitative approach, the technique used was random sampling, a questionnaire was applied to identify the new normality of the educational fact in Ecuador, through four indicators: (1) way of teaching classes by teachers, (2) way of evaluating classes by teachers, (3) platforms to transmit classes and (4) technologies to develop classes. It is concluded that, although several studies have been conducted, education needs to be further explored. The noticeable change in the way classes are taught and evaluated requires policy-level intervention to improve this situation, as well as further exploration and research on effective pedagogy for teaching and learning.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno