Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Prostate cancer in Latin America and the Caribbean: mortality trends from 1997 to 2017 and predictions to 2030

Junior Smith Torres Román, Bryan Valcarcel, Miguel Ángel Arce Huamani, Katherine Simbaña, José Salvador-Carrillo, Julio A. Poterico, Carlos Quispe Vicuña, Christian S. Álvarez, Katherine A. McGlynn

  • español

    Objetivo. Evaluar las tasas de mortalidad por cáncer de próstata en los países de América Latina y el Caribe (ALC) y predecir su mortalidad al año 2030. Material y métodos. Los datos se obtuvieron de la base de datos de mortalidad de la Organización Mundial de la Salud. Se estimaron las tasas de mortalidad estandarizadas por edad (TMES) por cáncer de próstata por 100 000 hombres entre 1997 y 2017 para la mayoría de los países de ALC. El cambio porcentual anual se calculó por país y grupo de edad. Se utilizó el Nordpred para proyectar la mortalidad por cáncer de próstata hasta 2030. Resultados. Entre 1997 y 2017, los países con las tasas más altas de mortalidad por cáncer de próstata fueron Trinidad y Tobago, Cuba y Venezuela. Para todas las edades, diez países de ALC presentaron disminuciones significativas entre -0,5 y -2,8%, mientras que Brasil, Cuba, Guatemala y Venezuela mostraron aumentos. La mortalidad global por cáncer de próstata aumentará en 2030 debido a en la estructura y tamaño de la población. Conclusiones.A pesar del descenso de las tasas de mortalidad por cáncer de próstata en las dos últimas décadas en la mayoría de los países de la región, aún algunos de estos presentan tasas de mortalidad muy altas. Para el año 2030, la mayoría de los países de la región presentarán aumentos globales en el número de muertes, principalmente debido al tamaño de la población.

  • English

    Objective. To evaluate the mortality rates of prostatecancer in Latin American and the Caribbean (LAC) coun-tries and predict their mortality to 2030. Materials and methods. The data was retrieved from the World Health Organization mortality database. The age-standardized mor-tality rates for prostate cancer were estimated per 100 000 men between 1997 and 2017 for most LAC countries. The annual percent change was calculated by country and age group. The Nordpred was used to project prostate cancer mortality to 2030. Results. From 1997 to 2017, the coun-tries with the highest mortality rates from prostate cancer were Trinidad and Tobago, Cuba, and Venezuela. For all ages, ten LAC countries presented significant decreases between -0.5 and -2.8%, whereas Brazil, Cuba, Guatemala, and Ven-ezuela showed increases. Mortality by prostate cancer will increase in 2030 due to changes in the structure and size of the population. Conclusions. Despite the decline in prostate cancer mortality rates over the last two decades in most countries in the region, some countries still have very high mortality rates. By 2030, most countries in the region will show overall increases in the number of deaths, mainly due to population size.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus