Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Biomechanical analyses of scoop in field hockey

    1. [1] State University of Padang

      State University of Padang

      Indonesia

  • Localización: Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, ISSN-e 1988-2041, ISSN 1579-1726, Nº. 55, 2024, págs. 499-503
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Análisis biomecánicos de la pala en el hockey sobre césped
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El hockey sobre césped es un deporte olímpico que se practica en todo el mundo. El hockey se juega con un palo y se requiere resistencia, agilidad, coordinación del equilibrio y gran habilidad para convertir el tiro. Hay varios tipos de habilidades, es decir, golpear, driblar, recoger, taclear, etc. Solo se seleccionó la cuchara para el estudio en diferentes fases (fase de postura, fase de ejecución, fase de seguimiento). La pala de hockey sobre césped es el pase aéreo levantando la pelota del suelo insertando la cabeza del palo de hockey debajo de la pelota. Scoop juega un papel vital en los juegos competitivos de hockey sobre césped. El objetivo del estudio fue descubrir la diferencia cinemática en la articulación del codo, la rodilla y el tobillo. El objetivo del estudio fue descubrir las diferencias angulares de la articulación del codo, la rodilla y el tobillo en diferentes fases del lanzamiento del golpe de pala de hockey sobre césped. Los investigadores plantearon la hipótesis de que existen diferencias significativas en el ángulo de la articulación del codo, el ángulo de la articulación de la rodilla y el ángulo de la articulación del tobillo durante el lanzamiento del golpe de pala de hockey sobre césped. Se seleccionaron para el estudio seis jugadores masculinos interuniversitarios de edades comprendidas entre 20 y 24 años y que al menos representaban en juegos interuniversitarios a nivel nacional. El conjunto de la cámara se encuentra a 1,10 m de altura y 3,70 metros. La distancia focal es 5,6, la resolución es 1080 y la velocidad de fotogramas es 100 por segundo. Se colocó una cámara Sony FRD-AX700 a 3,7 metros de distancia en el lado derecho del jugador de hockey. El ángulo de la articulación del codo, el ángulo de la articulación de la rodilla, el ángulo de la articulación del tobillo, la cadencia, la longitud de la zancada y el número de fotogramas se analizaron utilizando el software Kinovea 0.9.5. Esta investigación ayudará a los jugadores a ejecutar la pala después de conocer el ángulo de la articulación del codo, el ángulo de la articulación de la rodilla y el ángulo de la articulación del tobillo.

    • English

      Field hockey is an Olympic sport played all over the world. Hockey is played with a stick where one requires endurance, agility, balance coordination, and high skill to convert the shot. There are various kinds of skills i.e. hitting, dribbling, scooping, tackling etc. Only scoop was selected for the study in different phases (stance phase, execution phase, follow through phase). Field hockey scoop is the aerial passing by lifting the ball from the ground inserting head of hockey stick under the ball. Scoop plays vital role in competitive field hockey games. The aim of the study was to find out the kinematic difference in the elbow joint, knee joint, and ankle joint. The objective of the study was to find out the angular differences of elbow joint, knee joint, and ankle joint in different phases of delivery of field hockey scoop shot. Researchers hypothesised that there are significance differences in elbow joint angle, knee joint angle, and ankle joint angle during delivering of field hockey scoop shot. Six males inter university players aged from 20-24 years were selected for the study and at least they represented at inter university games /national level. Set of the camera is at 1.10 m in height and 3.70 meters. The focal length is 5.6, the resolution is 1080, and the frame rate is 100 per sec. A Sony FRD-AX700 camera was placed 3.7 meters apart on the right side of the hockey player. Angle of elbow joint, angle of knee joint, angle ankle joint, cadence, stride length, and numbers of frames were analysed using Kinovea 0.9.5 software. This research will help the players to execute scoop after knowing elbow joint angle, knee joint angle, and ankle joint angle.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno