Ayuda
Ir al contenido

Influence of Probe Position in the Measurement of Muscle Thickness and its Association with Lean Mass: an Ultrasound Study

  • Autores: Rodrigo Lizama-Pérez, R. Muñoz Cofré, Nicolás Vidal-Seguel, Ignacio Chirosa Ríos, Daniel Jerez Mayorga, Leonardo Intelangelo, Luis Javier Chirosa Ríos
  • Localización: International Journal of morphology, ISSN-e 0717-9502, Vol. 41, Nº. 2, 2023, págs. 640-645
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Influencia de la Posición de la Sonda en la Medición del Grosor Muscular y su Asociación con la Masa Magra: Un Estudio Ecográfico
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      RESUMEN: El músculo esquelético cumple un rol fundamental en la vida de las personas, y su evaluación entrega mucha información de la salud. Se han utilizado diferentes herramientas para evaluar la masa muscular, y el último tiempo se ha incluido la evaluación del grosor muscular (MT) a través de la ecografía como una alternativa para estimarla, las cuales se pueden realizar con la sonda en distintas posiciones, sin embargo, estas podrían presentar diferencias. Los objetivos del estudio fueron determinar si existen diferencias en la medición de MT en el músculo vasto lateral (VL) utilizando la sonda en posición longitudinal o transversal y determinar su asociación con la masa magra de los miembros inferiores. Los resultados indican que no existen diferencias significativas entre las mediciones de MT con la sonda en posición longitudinal y transversal (valor p: 0.084). Sin embargo, al asociar estas mediciones con la masa magra de los miembros inferiores, se encontró que las mediciones transversales poseen una asociación fuerte (r: 0.547; valor p < 0.001), mientras que las mediciones longitudinales presentan una asociación moderada (r: 0.351; valor p: 0.007). Esto sugiere que las mediciones con la sonda posicionada transversal para medir MT serían la mejor opción. Por lo tanto, podría ser de utilidad como un indicador de masa magra de los miembros inferiores en caso de no contar con herramientas como la bioimpedancia bioeléctrica o resonancia nuclear magnética.

    • English

      SUMMARY: Skeletal muscles play a fundamental role in people's lives and their evaluation provides significant information on health. Different tools have been used to evaluate muscle mass, and the evaluation of muscle thickness (MT) using ultrasound has been included as an alternative, which can be performed with the probe in different positions; however, these could present differences. The objectives of this study were to determine whether there are differences in the measurement of MT in the vastus lateralis (VL) muscle using the probe in the longitudinal or transverse position, and to determine its association with the lean mass of the lower limbs. The results indicated no significant differences between MT measurements with the probe in the longitudinal and transverse positions (p =0.084). However, when associating these measurements with lower limb lean mass, it was found that transverse measurements had a strong association (r =0.547; p < 0.001), while longitudinal measurements had a moderate association (r =0.351; p =0.007). This suggests that measurements with the probe positioned transversely to measure the MT would be the best option. Therefore, it could be useful as an indicator of lower limb lean mass in the absence of tools, such as bioelectrical bioimpedance or magnetic nuclear resonance.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno