Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Competencias genéricas desde un marco teórico cognitivo: Hacia su medición en la organización

    1. [1] St. Bonaventure University

      St. Bonaventure University

      Town of Allegany, Estados Unidos

    2. [2] UMECIT Y LUIS AMIGO
    3. [3] Universidad Católica Luis Amigó
  • Localización: SALUTA, ISSN-e 2644-4003, ISSN 2519-0342, Nº. 9, 2024 (Ejemplar dedicado a: SALUTA January - June 2024), págs. 49-64
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Generic competencies from a cognitive theoretical framework: Towards their measurement in the organization
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente artículo de reflexión resalta la importancia de la identificacion de las competencias Genéricas a nivel organizacional, a través de instrumentos  (test estándarizados) que reporten objetividad, validez y confiabilidad. Dicha reflexión se realiza teniendo en cuenta los resultados de un proceso de investigación que se desarrolla durante los años 2020 y 2022, en el que se construye un instrumento basado en las lógicas del paradigma de la psicología cognitivo-conductual. Durante la construcción del instrumento fue necesario operacionalizar el constructo de competencias, dado que como concepto, es muy ampliamente definido, pero además apliacado a varias áreas del conocimiento entre ellas la pedagogía, la administracion, y la psicología.  Así las cosas, cuando se plantea la medición de las competencias transversales organizacionales, se evidenció durante todo el proceso la necesidad y la importancia de contar con test estándarizados para este fin, dado que dentro de los procesos de gestión de talento humano, especzeificamente en el proceso de selección, la identificacion de las competencias juegan un papel fundamental, sino central.

    • English

      This reflection article highlights the importance of identifying Generic competencies at the organizational level, through instruments (standardized tests) that report objectivity, validity and reliability. This reflection is carried out taking into account the results of a research process that takes place during the years 2020 and 2022, in which an instrument is built based on the logic of the paradigm of cognitive-behavioral psychology. During the construction of the instrument, it was necessary to operationalize the construct of competencies, since as a concept, it is very broadly defined, but also applied to various areas of knowledge, including pedagogy, administration, and psychology. Thus, when the measurement of organizational transversal competences is proposed, the need and importance of having standardized tests for this purpose was evidenced throughout the process, given that within the human talent management processes, specifically in the selection process, the identification of competencies play a fundamental, if not central, role.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno