Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estrategias para el restablecimiento de los servicios de telecomunicaciones en caso de catástrofes naturales

Byron Ronald Vallejo Barragán, Mayoribel Reañez

  • español

    Diariamente, en algún punto de nuestro planeta, se experimentan terremotos de media y baja magnitud, se producen tormentas tropicales, se sufren inundaciones, entre otras catástrofes naturales, y el Ecuador, al igual que el resto de los países de Latinoamérica, presenta un alto grado de vulnerabilidad y riesgo ante estos fenómenos, en especial de sismos y terremotos, debido a su ubicación geográfica. La falta de comunicación en el lugar del desastre suele originar la muerte de cientos de personas que se encuentran con vida después del suceso, pues al no poder establecer comunicaciones se da lugar a muertes por asfixia o heridas de gravedad. Por tal motivo el presente trabajo de investigación se realiza con el objetivo de proponer estrategias para el restablecimiento de los servicios de telecomunicaciones de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones en caso de catástrofes naturales.

    Este estudio se inicia con una revisión bibliográfica de temas relacionados con las telecomunicaciones y los organismos reguladores en el país, seguida por una investigación de campo en la que se aplicó una encuesta al personal a fin de determinar la situación actual del problema. Los resultados de esta encuesta evidencian la necesidad de garantizar la continuidad y calidad de los servicios de telecomunicaciones de CNT EP antes, durante y después de un desastre natural. El plan de restablecimiento de las comunicaciones se enfocó en la necesidad de incrementar la capacidad de transmisiones en cada una de las centrales en estado de emergencia para evitar la congestión de llamadas, además de dar mantenimiento periódico a la infraestructura para garantizar la óptima condición de los enlaces.

  • English

    Every day, at some point on our planet, there are earthquakes of medium and low magnitude, tropical storms, floods, among other natural disasters, and Ecuador, like the rest of the countries of Latin America, has a high degree of vulnerability and risk to these phenomena, especially earthquakes and earthquakes, due to its geographical location. The lack of communication at the disaster site usually leads to the death of hundreds of people who are alive after the event, since the inability to establish communications results in deaths by asphyxiation or serious injuries. For this reason, the present research work is carried out with the objective of proposing strategies for the reestablishment of telecommunications services of the National Telecommunications Corporation in the event of natural disasters.

    This study begins with a bibliographic review of topics related to telecommunications and regulatory agencies in the country, followed by a field investigation in which a survey was applied to the personnel in order to determine the current situation of the problem. The results of this survey show the need to guarantee the continuity and quality of CNT EP's telecommunications services before, during and after a natural disaster. The communications reestablishment plan focused on the need to increase transmission capacity in each of the exchanges in a state of emergency to avoid call congestion, in addition to periodic maintenance of the infrastructure to ensure the optimal condition of the links.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus