Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Gestión de la investigación y desarrollo en Ecuador y América Latina

    1. [1] Universidad Tecnológica Israel, Ecuador.
  • Localización: Revista Científica UISRAEL, ISSN-e 2631-2786, Vol. 4, Nº. 2, 2017, págs. 17-27
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Research and development performance in Ecuador and Latin America
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo tiene como objetivo evaluar la producción científica y las tendencias de investigación de Ecuador, en el contexto de América Latina en el período 2006 – 2014 mediante el análisis del impacto del producto interno bruto (PIB) y el gasto en investigación y desarrollo (I+D) en el número de publicaciones. Se evidencia que existe una relación lineal y positiva entre el PIB en el año 2014 y el número de artículos publicados. Estos resultados permiten contrastar también las tendencias de temas de investigación de Ecuador, y cómo se relacionan con los objetivos de investigación de Unesco y Senescyt. Se concluye que la efectividad de la política científica se refleja en el gasto en I+D, así como, en los indicadores de publicaciones que tienden a concentrarse en ciertos puntos clave relacionados con las seis áreas de investigación de la Unesco, que aportan al desarrollo del país y resuelven problemas de Latinoamérica. Ecuador debe reforzar la inversión privada en investigación y enfocarse en temas en los que aparece como competitivo.

    • English

      This article aims to evaluate the scientific production and research trends in Ecuador, in the context of Latin America in the period 2006 - 2014 by analyzing the impact of gross domestic product (GDP) and research and development (R&D) expenditure on the number of publications. It is evident that there is a linear and positive relationship between GDP in 2014 and the number of articles published. These results also allow contrasting the trends of research topics in Ecuador, and how they relate to the research objectives of Unesco and Senescyt. It is concluded that the effectiveness of science policy is reflected in R&D spending, as well as, in the indicators of publications that tend to concentrate on certain key points related to the six Unesco research areas, which contribute to the country's development and solve Latin American problems. Ecuador should strengthen private investment in research and focus on areas in which it appears to be competitive.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno