Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Propuesta de formación docente para incentivo de la resiliencia, la neurociencia afectiva y cognición social de alumnos que estudian en pandemia

    1. [1] Universidad Estatal de Milagro

      Universidad Estatal de Milagro

      Guayaquil, Ecuador

    2. [2] Universidad Técnica de Manabí

      Universidad Técnica de Manabí

      Portoviejo, Ecuador

  • Localización: Revista Científica UISRAEL, ISSN-e 2631-2786, Vol. 10, Nº. 1, 2023, págs. 41-60
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo principal de esta investigación fue diseñar una propuesta de formación docente para el incentivo de la resiliencia, la neurociencia afectiva y cognición social de los alumnos que estudian en pandemia. Ubicándose en un enfoque cuantitativo, específicamente de carácter descriptivo basado en un proyecto factible que determinó la situación objeto de estudio, que permitió establecer la veracidad y una fase de diseño en la que se instituyó el contenido de la investigación; así mismo, se apoyó en el diseño de campo no experimental con un nivel de metodología positivista. Los sujetos de estudios fueron 46 docentes de diferentes instituciones, quienes personificaron como muestra significativa; para ello, se aplicó un cuestionario con 15 preguntas dicotómicas, posteriormente, se estableció su validez y confiabilidad mediante un análisis. Todo esto permitió visualizar la importancia del incentivo que tiene la resiliencia y la neurociencia, para la adquisición de un aprendizaje cognitivo en los estudiantes. Se concluye que las estrategias, el diseño, planificación y ejecución del docente dentro de los espacios de aprendizaje, son subjetivos a los resultados que se puedan obtener.

    • English

      The main objective of this research was to design a teacher training proposal for the incentive of Resilience, affective Neuroscience and social cognition of students studying in a pandemic. Locating in a quantitative approach, specifically of a descriptive nature, based on a feasible project, which determined the situation under study, allowing to establish the veracity and a design phase in which the content of the investigation was instituted, based on a design of non-experimental field and a level of positivist methodology. The same had the participation of 46 classroom teachers from different institutions, who personified as a significant sample, to which a questionnaire containing 15 questions was applied in a dichotomous way to later establish its validity and reliability through an analysis. That allowed data to be collected directly from reality, resulting in the need to present a training proposal for teachers in which Resilience is the main piece for quality education in students in times of pandemic. Since this will help to undermine the concern of an educational praxis that needs continuous and innovative intervention.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno