Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La administración de justicia indígena en Ecuador, un enfoque desde su cosmovisión

Belkis Alida Garcia

  • español

    Este artículo tuvo como objetivo un análisis crítico sobre la administración de justicia indígena en Ecuador, desde la cosmovisión indígena. En otras palabras, interpretar cómo la esta se deriva de las costumbres, mitos y leyendas provenientes de todo un aprendizaje de sus ancestros. Por otro lado, busca contrastar cómo y cuáles son los principales problemas que se presentan entre la justicia indígena y la ordinaria. Sus penas y/o castigos, cosmogónicamente, el elemento justicia no puede ser otra cosa que el reflejo de todos estos usos y costumbres. Gracias a las enseñanzas de adultos mayores, padres y abuelos, se fue formando un paradigma de respeto de valores, principios éticos y armonía. La ley natural es ese conjunto de normas objetivas que rigen la naturaleza, independiente de la voluntad del hombre; como es la ley del día, de la lluvia, del viento, el ciclo de la vida: nacer, crecer, reproducir y volver dándose de esta forma una relación del hombre y la naturaleza, conservando el equilibrio natural. El presente trabajo aborda un ejemplo de problemática de la aplicación de justicia por parte de los pueblos indígenas ecuatorianos: non bis in ídem, que en español significa “no dos veces por lo mismo”, y que también es usada la forma ne bis in ídem. 

  • English

    This article aimed at a critical analysis about the administration of indigenous justice in Ecuador, from the worldview. In other words, interpret how indigenous justice derives from customs, myths and legends from a whole learning of their ancestors. On the other hand, contrast how and what are the main problems that arise between indigenous justice and ordinary. Their penalties and / or pu-nishments, cosmogonic ally, the justice element cannot be anything other than the reflection of all these uses and customs. Thanks to the teachings of older adults, their parents and grandparents, a paradigm of respect for values, ethical principles and harmony was formed. Natural law is that set of objective norms that govern nature, independent of man’s will; such as the law of the day, the law of rain, the law of wind, the cycle of life: to be born, grow, reproduce and return, thus giving a relations-hip of man and nature while preserving the natural balance. An example of the problem of the appli-cation of justice by Ecuadorian indigenous peoples is that of non bis in idem, which in Spanish means “not twice for the same ‘, and that the form ne bis in idem is also used.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus