Ayuda
Ir al contenido

Mejora escolar y coeducación en centros de secundaria de la comunidad autónoma vasca: implicaciones para la orientación educativa

    1. [1] Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea. Facultad de Educación, Filosofía y Antropología. Departamento de Ciencias de la Educación. Sección Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación. Donostia-San Sebastián, España
  • Localización: Revista Española de Orientación y Psicopedagogía, ISSN-e 1989-7448, ISSN 1139-7853, Vol. 35, Nº 1, 2024, págs. 45-62
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Aschool improvement and coeducation in secondary schools in the basque autonomous community: Implications for educational guidance
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se presenta un estudio sobre mejora escolar en la Comunidad Autonóma Vasca (CAV) que aborda la relación eficacia-igualdad de género. Con el fin de identificar acciones de mejora transferibles, se identifican escuelas con diferentes niveles en los logros según las pruebas de evaluación diagnóstica (ED) y en relevantes variables de contexto. Posteriormente, se ha escuchado a docentes, equipos directivos y profesionales de la inspección buscando aspectos explicativos de sus prácticas educativas, opiniones sobre la evaluación externa, y reflexiones que recogen propuestas para la mejora. Este artículo se centra en el tema de la educación para la igualdad de género y la coeducación.

      El método mixto seguido comprende 3 fases: 1) mediante análisis estadístico de regresión multinivel se han seleccionado 10 centros de secundaria que reflejan eficacia alta y 6 que reflejan eficacia baja; 2) se han realizado entrevistas individuales y grupales en todos los centros a los equipos directivos, inspecciones y grupos de docentes. Se han transcrito las grabaciones y analizado con el programa N-Vivo por categorías vinculadas al Proyecto de Coeducación elaborado por el Gobierno Vasco; 3) Se ha recogido la opinión del profesorado de estos centros con un cuestionario.

      Una vez realizados los análisis pertinentes, los resultados muestran que la coeducación se percibe importante, aunque dista de que su presencia sea prioritaria, y la idea de su relación con la mejora escolar, vinculada a los logros en ED, queda muy lejana; además, en los centros que obtienen resultados altos, se identifican prácticas pedagógicas concretas.

    • English

      This article focuses on the topic of education for gender equality and coeducation. A study on school improvement in the Basque Autonomous Community (BAC) is presented,addressingthe relationship between effectiveness and gender equality. In order to identify transferable improvement actions, schools with different levels of achievement according to diagnostic assessment (DA) tests and relevant context variables are identified. Subsequently, we listened to teachers, management teams and inspection professionals seeking explanatory aspects of their educational practices, opinions on external evaluation, and reflections that include proposals for improvement. The mixed method followed comprises 3 phases: 1) by means of multilevel regression statistical analysis, 10 secondary schools reflecting high efficacy and 6 reflecting low efficacy were selected; 2) individual and group interviews were carried out in all the schools with the management teams, inspections and groups of teachers. The recordings were transcribed and analyzed with the N-Vivo program by categories linked to the Coeducation Project developed by the Basque Government; 3) The opinion of the teachers of these centers was collected through a questionnaire.Once the pertinent analyzes have been carried out, the results show that coeducation is perceived as important, although its presence is far from being a priority, and the idea of its relationship with school improvement, linked to achievements in assessment, remains very distant; In addition, in the centers that obtain high results, specific pedagogical practices are identified


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno