Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Prevalence of Radix Entomolaris in Mandibular First Molars by Cone-Beam Computed Tomography in a Southern Chilean Sub-Population

Pablo Betancourt, Alain Arias, Daniela Matus, Pablo Navarro, Ivonne Garay, Ramón Fuentes

  • español

    RESUMEN: El objetivo de este estudio fue evaluar la prevalencia y morfología de radix entomolaris (RE) en el primer mo- lar mandibular (MFM) en una subpoblación del sur de Chile mediante tomografía computarizada de haz cónico (CBCT). Se analizaron doscientas diez imágenes CBCT de MFM. Para detectar la presencia de OD se estandarizó la observación y las medidas, avanzando 1 mm apical desde el suelo de la cámara pulpar hasta la zona más apical del diente. Los datos fueron analizados mediante estadística descriptiva, siendo estadísticamente significativo un valor de P < 0,05. La prevalencia de una tercera raíz en el MFM permanente fue de 5,7 % (12/210). La incidencia de ER fue la misma en pacientes masculinos (2,9 %) que en pacientes femeninas (2,9 %) (p=0,324). La aparición de un ER en el MFM izquier- do fue del 7,3 % (3/41 pacientes) para los pacientes masculinos y del 4,5 % (3/66) para las pacientes femeninas (p=0,398). El MFM derecho en pacientes masculinos tuvo una incidencia de 8,1 % (3/ 37) y 4,5 % (3/66) para pacientes femeninos (p=0,340). Cuando se comparó la presencia de un OD entre el lado izquierdo (5,6 %) y derecho (5,8 %), no se encontraron diferencias estadísticamente significativas (p=0,998). La frecuencia de MFM de tres raíces bilaterales fue 71,43 % (5/7) y 28,57 % (2/7) fueron unilaterales. La prevalencia de RE en MFM en una subpoblación del sur de Chile fue de 5,7 %. La presentación fue bilateral en la mayoría de los casos y no se observaron diferencias significativas por sexo o lado. El tipo de ER más frecuente fue el tipo 1 (83,3 %). El uso de CBCT puede mejorar el resultado del tratamiento endodóntico.

  • English

    SUMMARY: The aim of this of this study was to evaluate the prevalence and morphology of radix entomolaris (RE) in the mandibular first molar (MFM) in a southern Chilean sub-population by cone-beam computed tomography (CBCT). Two hundred ten CBCT images of MFM were analysed. To detect the presence of RE, the observation and measurements were standardised, advancing 1 mm to apical from the floor of the pulp chamber to the most apical zone of the tooth. The data were analyzed using descriptive statistics, with a value of P < 0.05 being statistically significant. The prevalence of a third root in the permanent MFM was 5.7 % (12/210). The incidence of RE was the same in male patients (2.9 %) as in female patients (2.9 %) (p=0.324). The occurrence of an RE in the left MFM was 7.3 % (3/41 patients) for male patients and 4.5 % (3/66) for female patients (p=0.398). The right MFM in male patients had an incidence of 8.1 % (3/37) and 4.5 % (3/66) for female patients (p=0.340). When the presence of an RE was compared between the left (5.6 %) and right side (5.8 %), no statistically significant differences were found (p=0.998). The frequency of bilateral three-rooted MFM was 71.43 % (5/7) and 28.57 % (2/7) were unilateral. The prevalence of RE in MFM in a southern Chilean sub-population was 5.7 %. The occurrence was bilateral in the majority of cases and no significant differences were observed by sex or side. The commonest type of RE was Type 1 (83.3 %). The use of CBCT can improve the endodontic treatment outcome.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus