Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Análisis del crecimiento en frutos de tomate (Lycopersicon esculentum Mill.) cultivados bajo invernadero

Fánor Casierra Posada, María Constanza Cardozo, Julián Cárdenas Hernández

  • El patrón de crecimiento es general en plantas anuales que se desarrollan en un ambiente óptimo; sin embargo, hay gran variación en la magnitud de los valores de peso seco, en la simetría de la curva en la escala de tiempo en que este sucede. En este artículo se presenta el análisis del crecimiento de tres cultivares de tomate (Lycopersicon esculentum Mill.) bajo condiciones de invernadero. Los cultivares evaluados fueron Sofia, Bravona y Granitio, en la localidad de Sutamarchán (Boyacá, Colombia). Desde el momento de la floración hasta la cosecha, se tomaron semanalmente, veinte frutos de cada cultivar, en los que se determinó el peso seco, el diámetro polar y transversal y los sólidos solubles totales; además, se calculó la tasa de crecimiento absoluto y relativo, y la relación diámetro polar/diámetro transversal. Se realizó un análisis de regresión para obtener los modelos de crecimiento. El peso seco, el diámetro transversal y polar mostraron una curva sigmoidea característica. Los sólidos solubles totales disminuyeron desde el inicio de las mediciones hasta el intervalo entre 29 a 36 días después de floración (ddf); después, los valores de esta variable se mantuvieron en aumento. La tasa de crecimiento relativo disminuyó fuertemente desde 8-22 ddf en los cultivares Sofía y Bravona, pero Granitio presentó una reducción menos drástica a lo largo del desarrollo del fruto. Los modelos de simulación obtenidos mostraron una alta correlación con los respectivos datos observados para el crecimiento del fruto.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus