Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Desarrollo y fenología del lulo Solanum quitoense var. septentrionale bajo polisombra desde siembra hasta primera fructificación

    1. [1] Universidad Militar Nueva Granada

      Universidad Militar Nueva Granada

      Colombia

  • Localización: Agronomía Colombiana, ISSN-e 2357-3732, ISSN 0120-9965, Vol. 25, Nº. 2, 2007, págs. 288-298
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El objetivo de este trabajo fue cuantificar variables asociadas al crecimiento y desarrollo de la planta de lulo bajo polisombra. La fase de campo se llevó a cabo en el municipio de Cajicá, Cundinamarca (2.597 msnm, 13ºC y 80% HR). Se sembraron 210 plantas en un área de 900 m2; se realizó el seguimiento del cultivo desde la siembra hasta las primeras etapas de floración, y se efectuaron muestreos destructivos quincenales, de tres plantas seleccionadas aleatoriamente durante diez meses. Se determinó el peso seco de las diferentes estructuras de la planta a lo largo del crecimiento, así como la duración de las diferentes etapas fenológicas de dichas estructuras. Se estimaron las tasas de crecimiento exponencial y lineal para hojas (0,002702 g·g-1·dd-1y 0,006096 g·dd-1), tallo principal (0,0036240 g·g-1·dd-1 y 0,05421 g·dd-1) y estructuras florales del racimo (0,004538 g·g-1·dd-1 y 0,0021270 g·dd-1); la tasa de producción de hojas (0,001119 h·h-1·dd-1) y de botones (0,037006 botones/dd) y, la duración de estados fenológicos como botón (59 dd), botón maduro (44 dd) y flor (44 dd) (dd = grados día, acumulación de unidades térmicas por encima de un umbral de crecimiento de 8ºC).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno