Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Efecto del portainjerto y del injerto intermedio sobre la calidad de fruta en mango (Mangifera indica L.)

Fánor Casierra Posada, José A. Guzmán

  • En el cultivo de mango se evaluó el efecto de 'Arauca' (genotipo débil) e 'Hilacha' (genotipo vigoroso) –utilizados alternadamente como portainjerto o injerto intermedio– sobre la calidad de fructificación de las variedades Irwin, Tommy Atkins y Davis-Haden, en un huerto de 21 años en el departamento del Tolima (Colombia). Los parámetros evaluados de calidad de fruta fueron: diámetro y longitud del fruto, firmeza, pH, peso fresco, sólidos solubles totales (SST), acidez total titulable (ATT) y relación SST/ATT. Mientras que las variedades mostraron diferencias estadísticas en todos los parámetros de calidad de fruta que fueron evaluados, los portainjertos no produjeron diferencia alguna sobre estos parámetros. Las variables diámetro del fruto, firmeza, pH y acidez titulable fueron influenciadas por el interinjerto, mientras que el peso fresco, la longitud del fruto, los sólidos solubles totales y la relación SST/ATT permanecieron inalterados. Hubo diferencias significativas entre las combinaciones evaluadas (variedad/interinjerto/portainjerto) para todos los parámetros evaluados, con excepción de la firmeza. Por ejemplo, las combinaciones Tommy Atkins/Hilacha/ Arauca y Tommy Atkins/Arauca/Hilacha presentaron valores cercanos de peso de fruto. Otro tanto sucedió al comparar las combinaciones Tommy Atkins/Hilacha y Tommy Atkins/Hilacha/ Arauca, para este mismo parámetro. Esto sugiere que el uso de 'Arauca' como portainjerto o como interinjerto, le confiere mayor peso del fruto a la variedad 'Tommy Atkins' , a pesar de que 'Arauca' es un portainjerto menos vigoroso que 'Hilacha'.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus