Ayuda
Ir al contenido

Una propuesta de formación de precios para la economía ecológica, mediante un sistema de equilibrio general

    1. [1] Universidad Nacional de Colombia

      Universidad Nacional de Colombia

      Colombia

  • Localización: Agronomía Colombiana, ISSN-e 2357-3732, ISSN 0120-9965, Vol. 26, Nº. 3, 2008, págs. 526-534
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Los principales enfoques conceptuales en Economía Ambiental suelen provenir de orientaciones epistemológicas que privilegian el análisis de trade-off entre el empleo marginal de recursos y sus costos de recuperación; sin embargo, dificultan procesos de recurrencia o circularidad como la producción limpia o el empleo de subproductos en un sistema productivo complejo. La utilización de un modelo clásico para la determinación de precios en equilibrio general, originado por los trabajos de Piero Sraffa, puede constituirse en una interesante alternativa conceptual para concebir la formación de precios en un enfoque enriquecido y alterno, que permita incluir la problemática ambiental en el análisis económico, pues facilita la recolección de información sobre la realización de procesos y actividades con recurrencia. El objetivo del documento es proponer un sistema de precios en equilibrio general clásico y sugerir la valoración de bienes y servicios ambientales mediante el uso de rentas diferenciales. La metodología incluye revisión de fuentes bibliográficas, formulación de la pregunta de investigación, identificación de modelos alternativos teóricos relevantes a la pregunta y realización de una propuesta teórica en los términos del objetivo propuesto.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno