Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis de la cultura tributaria: Impuesto a la renta para personas naturales no obligadas a llevar contabilidad, provincia de Santa Elena

    1. [1] Universidad Estatal Península de Santa Elena

      Universidad Estatal Península de Santa Elena

      Ecuador

  • Localización: Revista Ciencias Pedagógicas e Innovación, ISSN-e 1390-7603, ISSN 1390-7786, Vol. 5, Nº. 3, 2017 (Ejemplar dedicado a: (Enero - Junio 2018))
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El presente artículo determina la realidad situacional de contribuyentes respecto a sus conocimientos tributarios además analiza en función de la problemática y los resultados, la propuesta para el fortalecimiento de la cultura tributaria para entes pertenecientes a la economía popular y solidaria, personas naturales no obligadas a llevar contabilidad de la Provincia de Santa Elena. La investigación se realizó como parte de los proyectos de vinculación con la colectividad de la Carrera de Contabilidad y Auditoría (CPA) en la Universidad Estatal Península de Santa Elena (UPSE), con el objetivo de determinar el nivel de cultura tributaria de los Comerciantes de la provincia de Santa Elena. El trabajo realizado se fundamentó en los métodos de investigación cualitativo y cuantitativo, con una concepción de la realidad basada en la inclusión socioeconómica de los involucrados. Se concluye que existe una deficiente cultura tributaria identificada, a través del bajo registro en los sistemas tributarios de recaudación como el Registro Único de Contribuyentes (RUC), Régimen General y el Régimen Impositivo Simplificado Ecuatoriano (RISE), debido al desinterés y desconocimiento de las obligaciones fiscales o beneficios que ofrece la Administración Tributaria. Por lo tanto, se considera importante la creación de un Núcleo de Apoyo Contable Fiscal (NAF) que brinde el acompañamiento a los contribuyentes con actividades comerciales o productivas y sirva de escenario para la práctica contable tributaria de los estudiantes de CPA. Aquello se fundamenta en que las instituciones de educación superior están delegadas a contribuir con la comunidad, generando alternativas para la solución de diferentes problemas, exteriorizando las capacidades intelectuales o académicas de los docentes y estudiantes, con la finalidad de motivar el cambio y desarrollo de los pueblos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno