Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Variz pulmonar: A propósito de un caso y revisión de la literatura

Marco Antonio Díaz E., Novar López C., Fabiola García S., Abril Maciel F., Jair Díaz E.

  • español

    La variz venosa pulmonar es una entidad rara, definida como una dilatación patológica focal de una vena pulmonar que puede ser congénita o adquirida. Dichas dilataciones venosas no tienen predominio de género y pueden ocurrir a cualquier edad, su incidencia es desconocida pero se han informado con poca frecuencia. Clínicamente suelen ser asintomáticas, siendo hallazgos incidentales en la radiografía en donde pueden imitar una masa mediastínica parahiliar o parenquimatosa. La tomografía contrastada de tórax es de mayor utilidad para el diagnóstico al igual que la angiografía y la resonancia magnética. El tratamiento es innecesario en la mayoría de los casos y el pronóstico suele ser bueno. Presentamos el caso de un paciente con dilatación varicosa de la vena pulmonar diagnosticada incidentalmente con una revisión de la literatura sobre el tema.

  • English

    Pulmonary varix is a rare entity, defined as a focal pathological dilation of a pulmonary vein that can be congenital or acquired. These venous dilations do not have a gender predominance and can occur at any age, their incidence is unknown but they have been reported infrequently. Clinically they are usually asymptomatic, being discovered incidentally on radiography where they can mimic a parahilar or parenchymal mediastinal mass. Contrast-enhanced chest tomography is more useful for diagnosis than angiography and magnetic resonance imaging. Treatment is unnecessary in most cases and the prognosis is usually good. We present the case of a patient with varicose dilation of the pulmonary vein diagnosed incidentally with a review of the literature on the subject.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus