Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El papel de la impulsividad en la orientación al suicidio de universitarios con antecedentes de conducta autolesiva

  • Autores: César Núñez, Anyerson Stiths Gómez Tabares, Jaime Humberto Moreno Méndez, Olber Eduardo Arango Tobón, Ana Catalina Muñoz Arbeláez, Vicente E. Caballo Manrique
  • Localización: Psicología conductual = behavioral psychology: Revista internacional de psicología clínica y de la salud, ISSN 1132-9483, Vol. 32, Nº. 1, 2024, págs. 125-143
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo de esta investigación fue describir el efecto de la depresión, la desesperanza y la impulsividad sobre la orientación al suicidio y el papel de la impulsividad como mediador de la orientación suicida en universitarios con antecedentes de conductas autolesivas. Participaron 1.645 jóvenes entre los 18 y 29 años, de dos ciudades colombianas. Se seleccionaron 218 jóvenes (M= 21,00;

      DT= 2,99) que informaron de al menos un intento de suicidio en el último año, quienes contestaron el “Inventario de orientación suicida”, la “Escala de desesperanza de Beck”, el “Inventario de depresión de Beck” y la “Escala de impulsividad de Barratt”. La depresión, la desesperanza y la impulsividad explicaron el 63% de la variación de la orientación al suicidio (R2= 0,635; IC 95% [0,555;

      0,713]; p= 0,001). La impulsividad medió con depresión en aquellos casos en los que la orientación suicida era alta, cuyos efectos totales, directos e indirectos, fueron estadísticamente significativos (p< 0,001). La impulsividad desempeña un papel mediador entre la depresión y la desesperanza en la predicción de la orientación suicida.

    • English

      The aim of this research was to describe the effect of depression, hopelessness, and impulsivity on orientation to suicide and the role of impulsivity as a mediator of suicidal orientation in university students with a history of selfinjury behaviors. 1645 young people between 18 and 29 years old participated, from two Colombian cities. 218 young people were selected (M= 21.00; SD= 2.99) who reported at least one suicide attempt in the last year, who answered the “Suicidal Orientation Inventory”, the “Beck Hopelessness Scale”, the “Beck Depression Inventory” and the “Barratt Impulsivity Scale”. Depression, hopelessness, and impulsivity explained 63% of the variation in suicidal orientation (R2= .635, IC 95% [.555, .713], p= .001). Impulsivity mediated with depression in those cases in which suicidal orientation was high, whose total, direct and indirect effects were statistically significant (p< .001). Impulsivity plays a mediating role between depression and hopelessness in predicting suicidal orientation.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno