Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Aplicación de técnicas de análisis multicriterio con SIG para la delimitación de áreas con potencial para la acuacultura costera de camarón en la zona Pacífico Sur de México

Jesús Díaz Salgado, Jorge López Blanco

  • español

    Este trabajo evalúa las oportunidades y la superficie potencial disponible para el emplazamiento y desarrollo de actividades de acuacultura costera de camarón en el Parque Nacional "Lagunas de Chacahua", Oaxaca. Se consideraron seis factores o variables de decisión: Proximidad a los recursos acuáticos, los caminos y las fuentes de energía eléctrica; tipo de suelo, topografía y usos del suelo/vegetación. El uso del SIG fue importante para realizar operaciones de distancia, clasificación, sobreposición y principalmente para la aplicación de técnicas de análisis multicriterio. Los resultados muestran que 0.4 del área es apropiada para proyectos acuícolas; 27.4 presenta potencial moderado; 71  tiene potencial marginal, y 1.2 es considerada inadecuada con algún potencial. Estos porcentajes se refieren a sólo el 51.2 del total del área en estudio, ya que el resto fue considerado restrictiva para la acuacultura.

  • English

    This paper evaluates and shows potentialities and suitable areas to establish and develop coastal shrimp aquaculture activities, in The National Park "Lagunas de Chacahua", Oaxaca, Mexico. Six variables were considered: proximity to aquatic resources; to roads, to electricity sources, soil types, topography and land-uses. The GIS was important in order to carry out several analysis using distance-operators, re-class functions, overlaying, and mainly multicriteria analysis. The final results show that there is a 0.4 of the total area with high potentiality to emplace shrimp forming; 27.4 with moderate potentiality, 71 with marginal potentiality and 1.2 with insufficient but in a minimum level of potentiality. These percentages refer to only 51.2 of the total study area due to remaining areas considered as restricted for aquaculture development.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus