Ayuda
Ir al contenido

Política de población y planeación en México

  • Autores: Norma Baca Tavira
  • Localización: Quivera: Revista de Estudios Territoriales, ISSN-e 2594-102X, Vol. 9, Nº. 1, 2007 (Ejemplar dedicado a: Quivera Revista de Estudios Territoriales), págs. 45-62
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El artículo, tiene como objetivo discutir los principales lineamientos que han sido considerados en el diseño y ejecución de la política de población en México. Se recupera el referente histórico de la Ley General de Población vigente desde 1974 como expresión jurídica en la orientación del ejercicio de planeación demográfica en el país a través del Consejo Nacional de Población (Conapo). En el marco de la planeación para el desarrollo, se reflexiona sobre el carácter inseparable y condicionante de la política de población con otras políticas de desarrollo, se destaca la necesidad de avanzar en el proceso de descentralización de la política demográfica, promoviendo la mayor participación de estados y municipios.

    • English

      The article’s main objective is to discuss the main referring that has been considered in the design and execution of the policy of population in Mexico. The historical one of the General Law of effective Population recovers referring from 1974 like legal expression in the direction of the exercise of demographic planning in the country through Consejo Nacional de Población (National Advice of Population). Within the framework of the planning for the development, onereflects on the inseparable character and conditioner of the policy of population with other policies of development, stands out the necessity to advance in the process of decentralization of the demographic policy, promoting the greater participation of states and municipalities.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno