Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Dientes natales y neonatales: una revisión de la literatura (I)

Beatriz Pascual Fernández, Antonio Jover Ramos, Anabella Reyes, José Mª Aguado Gil

  • El desarrollo del niño desde su concepción hasta el primer año de vida está marcado por muchos cambios. La erupción dentaria sigue una cronología que se corresponde con el desarrollo general del organismo y viene delimitado por las denticiones decidua y permanente. Las fechas eruptivas de cada grupo dentario han sido descritas en la literatura, y están sujetas a pequeñas variaciones dependiendo de factores ambientales, hereditarios y endocrinos. La presencia de dientes en la boca en el momento del nacimiento o durante el primer mes de vida ha sido estudiada y denominada como dentición natal o neonatal. El objetivo de este estudio es hacer una revisión de la literatura y de los aspectos más importantes acerca de los dientes natales y neonatales, revisando tanto su prevalencia como sus localizaciones, analizando su etiología, sus características histológicas y clínicas, los síndromes a los que más frecuentemente aparecen asociados, así como sus aspectos terapéuticos, para establecer una guía útil de manejo de este problema con el mínimo daño al futuro diente del paciente.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus