Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Tratamientos de la hipersensibilidad dentinaria de las lesiones cervicales no cariosas: Estudio aleatorio de eficacia clínica de la red PEARL

    1. [1] New York University

      New York University

      Estados Unidos

  • Localización: The Journal of the American Dental Association (Ed. española), ISSN 1138-7750, ISSN-e 1887-1402, Vol. 8, Nº. 4 (Agosto), 2013, págs. 171-184
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Introducción. La red PEARL (Practitioners Engaged in Applied Research and Learning) realizó un estudio clínico aleatorizado con tres grupos de tratamiento para determinar la eficacia relativa de tres tratamientos de la hipersensibilidad causada por lesiones cervicales no cariosas (LCNC): un dentífrico con nitrato potásico, la restauración con composite basado en resina y la colocación de un agente de sellado.

      Métodos. Siete dentistas-investigadores (D-I) de la red PEARL incluyeron pacientes (n =304) con LCNC hipersensibles en piezas dentales posteriores que cumplían los criterios de inclusión. Los pacientes se distribuyeron aleatoriamente entre los tratamientos. Se hicieron evaluaciones al inicio del estudio, al mes, a los tres meses y a los seis meses. Los criterios principales de valoración de la respuesta al tratamiento fueron la reducción o eliminación de la hipersensibilidad, medida clínicamente y por medio de la descripción de los pacientes.

      Resultados. La profundidad de la lesión y la sensibilidad previa al tratamiento (media: 5,3, en una escala de 0 a 10 puntos) se distribuyeron uniformemente en los tres grupos de tratamiento, al igual que el bruxismo nocturno (presente en un 42,2% de los pacientes). La tasa de permanencia de los pacientes en el estudio a los seis meses fue un 99%. Los tratamientos redujeron significativamente la sensibilidad media (P < 0,01), siendo la reducción significativamente mayor en los grupos de tratamiento con el agente de sellado y con la restauración (P < 0,01) en comparación con el grupo de tratamiento con el dentífrico. La sensibilidad media (desviación estándar) en el grupo de tratamiento con el dentífrico fue 2,1 (2,1) a los seis meses; en los grupos de tratamiento con agente de sellado y con restauración, fue 1 (1,6) y 0,8 (1,4), respectivamente. La sensibilidad referida por el paciente (más pronunciada usando el frío como estímulo) fue similar a la determinada por medición clínica en cada evaluación.

      Conclusiones. El tratamiento por sellado y la restauración fueron, en general, eficaces en la reducción de la hipersensibilidad de las LCNC. Aunque el dentífrico con nitrato potásico produjo un efecto reductor de la sensibilidad más lento durante los seis meses, en ninguna evaluación alcanzó este efecto un nivel comparable al de los otros dos tratamientos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno