Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Diabetes y edentulismo: Análisis de los datos del período 2003-2004 de la encuesta NHANES, realizada en EE.UU.

    1. [1] Universidad del Estado de Nueva York en Buffalo
    2. [2] Departamento de Salud del Estado de Nueva York
  • Localización: The Journal of the American Dental Association (Ed. española), ISSN 1138-7750, ISSN-e 1887-1402, Vol. 8, Nº. 4 (Agosto), 2013, págs. 151-159
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Introducción. Los autores han realizado un análisis de los datos de la encuesta NHANES (National Health and Nutrition Examination Survey) con el fin de comprender la asociación entre diabetes y edentulismo en los Estados Unidos.

      Métodos. Los autores analizaron los datos sobre salud oral y diabetes referidos por los encuestados en la NHANES durante el periodo 2003-2004 y, como resultado, incluyeron en este estudio a 2.508 participantes que representan a la población estadounidense de más de 50 años de edad, civil y no internada en establecimientos sanitarios o residencias. Los autores calcularon la prevalencia del edentulismo total y el número de piezas dentales ausentes en personas con edentulismo parcial, y utilizaron el análisis de regresión múltiple para valorar la asociación entre diabetes y edentulismo.

      Resultados. La prevalencia del edentulismo fue de un 28% en personas diabéticas y un 14% en personas sin diabetes. El análisis de regresión logística múltiple reveló que los diabéticos tienen mayor probabilidad de edentulismo total que los no diabéticos (odds ratio ajustada= 2,25; intervalo de confianza del 95%: 1,19-4,21). Entre los adultos con edentulismo parcial, los diabéticos tenían más piezas dentales ausentes (media [error estándar {EE}] =9,8 [0,67]) que los no diabéticos (media [EE] = 6,7 [0,29]; P < 0,01).

      Condusiones. Los resultados de este estudio ponen de manifiesto que los adultos diabéticos tienen mayor riesgo de experimentar edentulismo parcial o total que los adultos sin diabetes. En los Estados Unidos, uno de cada cinco casos de edentulismo total está relacionado con la diabetes.

      lmpllcaclones dínlcas. Aunque la asociación entre diabetes y enfermedad periodontal está bien establecida, los profesionales de la atención sanitaria también deben ser conscientes del riesgo de edentulismo y su efecto en la calidad de vida de los diabéticos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno