Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Zonas de manejo basadas en el rendimiento de maíz y de atributos físicos del suelo

Milton F. Alarcón Jiménez, Jesús Hernán Camacho Tamayo, Jaime H. Bernal

  • español

    La necesidad de aumentar el rendimiento y con ello los ingresos de los productores agropecuarios, así como abastecer de alimentos a la creciente población, obliga a la búsqueda de prácticas más eficientes e innovadoras para cultivar, como el manejo por zonas o por sitio específico. Estas prácticas permiten mejorar el proceso de toma de decisiones en la producción agrícola, para una mejor gestión de los cultivos. El objetivo de este estudio fue determinar zonas de manejo agrícola basadas en el rendimiento de maíz y su relación con algunos atributos físicos, en un Oxisol de la altillanura plana de Colombia. Para esto, el muestreo del suelo se realizó en una malla regular cuyos puntos de muestreos se encontraban distanciados cada 70 m, en un área de 37 ha. Los atributos del suelo estudiados fueron resistencia a la penetración (PR), textura, porosidad total (TP), macroporos, mesoporos, microporos, conductividad hidráulica saturada (KS), densidad aparente (BD), densidad de partículas (PD), contenido de agua del suelo (SW) y la producción del cultivo. Los resultados fueron analizados mediante estadística descriptiva, geoestadística y técnicas multivariadas. A partir de estos resultados se definieron zonas de manejo. Los atributos físicos del suelo presentaron alta variabilidad en diferentes sectores del lote muestreado. Los métodos empleados para la caracterización de las zonas de manejo, permitieron identificar cual es la zona que presentó las mejores características físicas, zona que también presentó la mayor producción de maíz, similar en los diferentes métodos estudiados.

  • English

    The need to increase the yield and thus the income of farmers and provide food for the growing population requires the search for more efficient and innovative ways for growing, such as management by zones or site-specific practices. This knowledge improves the process of decision making in agricultural production for better crop management. The aim of this study was to determine zones of agricultural management based on corn yield and its relationship with some physical attributes in an Oxisol on the Eastern plains of Colombia. For this, the soil sampling was done in a regular grid whose sampling points were spaced every 70 m, in an area of 37 ha. The studied soil attributes were penetration resistance (PR), texture, total porosity (TP), macropores, mesopores, micropores, saturated hydraulic conductivity (KS), bulk density (BD), particle density (PD), soil water content (SW) and yield. The results were analyzed using descriptive statistics, geostatistics and multivariate techniques. From these results, management zones were defined. The soil physical attributes presented high variability in the different regions of the sampled area. The methods used for characterizing the management zones, allowed for identifying which area presented the best physical characteristics, an area that also showed the highest production of maize, similar in the different methods that were studied.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus