Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Pronóstico en pacientes con ataque cerebrovascular isquémico de circulación posterior

    1. [1] Instituto Neurológico de Colombia

      Instituto Neurológico de Colombia

      Colombia

    2. [2] Universidad CES

      Universidad CES

      Colombia

    3. [3] Servicio de Neurología, Instituto Neurológico de Colombia, Medellín, Colombia. Facultad de Medicina, Universidad CES, Medellín, Colombia.
    4. [4] Centro de Inmunología y Genética, Medellín, Colombia.
  • Localización: Acta Neurológica Colombiana, ISSN-e 2422-4022, ISSN 0120-8748, Vol. 37, Nº. 3, 2021, págs. 119-126
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Functional outcome in posterior circulation acute ischemic stroke patients
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      INTRODUCCIÓN:

      El ochenta por ciento de los ataques cerebrovasculares son isquémicos, y uno de cada cinco afecta la circulación posterior. Su diagnóstico es difícil y los datos disponibles sobre el pronóstico y la mortalidad son discordantes.

      OBJETIVO:

      Evaluar el desenlace funcional a 180 días de los pacientes con ataque cerebrovascular (ACV) isquémico de circulación posterior (CP).

      MATERIALES Y MÉTODOS:

      Seguimiento prospectivo a pacientes con ACV de CP que ingresaron al Instituto Neurológico de Colombia entre septiembre del 2017 y septiembre del 2018. El desenlace clínico fue determinado mediante la escala Rankin modificada (mRS) al mes, a los seis meses y al año.

      RESULTADOS:

      Fueron incluidos 68 pacientes. La edad promedio fue 61 ±17 años y 60,3 % fueron hombres. El 85% tenía un mRS previo al ACV ? 1 y el 63 % un NIHSS basal ? 4. Nueve pacientes (13,2 %) recibieron terapia de reperfusión aguda (rtPA, TEV o ambas) y siete (10,3 %) adicionales arteriografía diferida. Dieciséis pacientes (23,5 %) presentaron una mejoría del NIHSS basal ? 4 puntos. Cuarenta y seis pacientes (74,2 %) presentaron un desenlace excelente mRS 0-1 a los seis meses y 87,1 % fueron categorizados mRS favorable (mRS 0-2). En el análisis ajustado, el NIHSS ? 4 fue un predictor de desenlace desfavorable a seis meses (RR 6,4; IC95 % 2,9-14,2). Seis pacientes (9,0 %) fallecieron, cuatro relacionados con el episodio actual o su recurencia.

      CONCLUSIONES:

      La mayoría de los pacientes con ACV de CP tienen desdenlaces favorables y una baja mor%talidad. La escala de NIHSS basal es un factor pronóstico independiente.

    • English

      BACKGROUND:

      Ischemic strokes account for 80 % of all strokes, and one of every five compromises the posterior circulation. The diagnosis is difficult, and the data available about the outcome and mortality are discordant in the literature.

      OBJECTIVE:

      To investigate the clinicai outcome of patients at 180 days after posterior circulation ischemic stroke METHODS:

      Patients with diagnosis of posterior circulation stroke admitted to Instituto Neurológico de Colombia between September 2017 to 2018 were prospective included. The functional outcome by modified Rankin scale score (mRS) was determined at 1-month, 6-month, and 12-month after disease onset.

      RESULTS:

      68 patients were included. The median age was 61 years ± 17 and 60.3 % were male. 85 % had a baseline mRS ? 1, and 63 % had a baseline National Institute Stroke Scale (NIHSS) ? 4. Nine patients were taken to acute recanalization therapies (rtPA, endovascular therapy or both) and seven more delayed arteriography. Sixteen patients (23.5 %) demonstrated an improvement of four or more points over the baseline NIHSS. Forty-six patients (74.2 %) had an excellent outcome 0-1 at six months and 87,1 % were categorized favorable mRS (mRS 0-2). In the adjusted analysis an NIHSS > 4 was a predictor of an unfavorable outcome at 6-month (RR 6.4; IC95 % 2.9-14.2). Six patients died (9 %); four of them in relation to the current event or an ischemic stroke recurrence.

      CONCLUSION:

      Most of the patients with posterior ischemic stroke have favorable outcomes and a low mortality. The baseline NIHSS is an independent prognostic risk factor.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno