Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Meningioma cordoide: revisión de la literatura y reporte de un caso

Estefanía Palma Alarcón, Javier Darío Restrepo

  • español

    El meningioma es una neoplasia común que representa entre el 13 % al 19% de todos los tumores primarios, su variante, el meningioma cordoide es un raro subtipo representando solo el 0,5 % a 1,0 % de todos los meningiomas intracraneales, una entidad de interés por su baja prevalencia comparada con los demás subtipos de meningioma. Presentamos el caso clínico de un hombre de 51 años con cuadro clínico de 18 meses de evolución, consistente en parestesias en miembro inferior derecho y cefalea. Quien mostró en la resonancia magnética nuclear (RNM) una gran masa tumoral extra axial de 6,0 x 5,0 cm sobre el área motora izquierda, región parietal, bien vascularizada con efecto compresivo. Se llevó a cirugía en donde se encontró lesión dependiente de la hoz del cerebelo que fue removida en su totalidad con desaparición progresiva de los cambios neurológicos descritos.

  • English

    Meningioma is a common malignancy that accounts for 13 to 19% of all primary tumors, meningioma Chordoid variant is a rare subtype representing only 0.5% to 1.0% of all intracranial meningiomas resulting in a entity of interest by its low prevalence compared with other subtype of meningioma. We report the case of a 51-year clinical evolution of 18 months, consisting of paresthesia and headache right lower limb. RNM who showed a large tumor in extra-axial mass of 6.0x5.0 cm on left motor area, parietal region, well-vascularized with compressive effect. It takes surgery where dependent injury Sickle of the cerebellum that is removed entirely with progressive disappearance of neurological changes described is.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus